Categorías: Actualidad

En taller organizado por IE+Hábitat: Quepe “se hace cargo” de innovador proyecto de parador turístico y mercado intercultural en Ruta 5 Sur

“En la Estación Ferroviaria Quepe confluirán de manera productiva las manifestaciones de la gente del lugar: la gastronomía de la zona, productos agroelaborados y artesanía”, destacó la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo.

Con una reunión-taller que se desarrolló en la biblioteca de la localidad, vecinos, dirigentes y líderes productivos trabajaron en una propuesta de planificación para desarrollar el proyecto denominado “Parador Turístico y Mercado Intercultural Estación Ferroviaria de Quepe”.

Este espacio, que se configuró a partir del sentir de la propia comunidad de Quepe, persigue dos objetivos clave como lo son la recuperación patrimonial de la ex estación de trenes, por una parte, y el desarrollo productivo que se materializará a través del diseño de un parador turístico y mercado intercultural.

“En la Estación Ferroviaria Quepe confluirán de manera productiva las manifestaciones de la gente del lugar: la gastronomía de la zona, productos agroelaborados y artesanía”, destacó la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo. Explicó además, que el parador actuará como un articulador de la actividad turística de la región, ofreciendo a quienes visiten la zona, encontrar la más completa información.

A partir de las preguntas ¿quién eres?, ¿qué haces? y ¿qué oportunidades tienes?, los participantes de la reunión-taller revisaron en conjunto con los integrantes del equipo del Instituto de Estudios del Hábitat, las potencialidades de cada uno como emprendedor y analizaron la opción de asociatividad que este parador y mercado les ofrece como opción para su desarrollo.

Se discutieron además los pasos a seguir para el desarrollo de este proyecto y la importancia de la participación activa de cada uno de ellos en un “hacerse cargo”.

Dicha propuesta se enmarca dentro de los proyectos detonantes que resultaron del trabajo efectuado por el IE+Hábitat en la comuna de Freire, en el contexto del “Modelo de Autogestión para el desarrollo Integral de Comunidades Mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo.

admin

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

17 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

25 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

35 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

60 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace