Dicha feria cuenta con la participación de 35 expositores de turismo mapuche de La Araucanía, divididos en 5 destinos turísticos de la región: Araucanía Andina, Araucanía Lacustre, Temuco, Nahuelbuta y Araucanía Costera.
Esta plataforma proyecta el turismo con identidad indígena como una actividad importante a nivel nacional, aportando diversificación de la oferta país y en la valoración de su cultura. Iniciativa que ha sido organizada por Sernatur, Agencia de Desarrollo, Conadi, CNDA, Corfo, Sercotec, Indap, Transforma Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía, y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco.
En la jornada inaugural participaron diversas autoridades regionales, quienes junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker, dieron el vamos al Trafkintour 2017.
El edil de Temuco, Miguel Becker, dijo que esta iniciativa permite conocer y resaltar lo mejor del turismo mapuche de la región, poniendo en valor su cultura, lengua y cosmovisión.
Los empresarios de turismo mapuche en La Araucanía durante estos años han hecho un importante esfuerzo en levantar y mejorar sus iniciativas, protegiendo su entorno como parte de sus creencias y base de su oferta. Las brechas ahora están en conectar esta oferta, con mercados que permitan su desarrollo sustentable, es decir mercados nacionales e internacionales que estén en busca de experiencias de intercambio cultural.
La feria podrá ser visitada en la Plaza Aníbal Pinto, este jueves y viernes entre las 10:00 y 19:00 horas.
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…