Categorías: Opinion

Diputado García: “Cámara aprobó modificaciones a proyecto que regula desarrollo integral y armónico de caletas pesqueras.”

Se trata de un marco normativo con reglas expeditas y claras tanto para los actores que intervienen en la actividad pesquera como para aquellos terceros que regularmente hacen uso y goce de estos espacios.

Con 103 votos, la Cámara de Diputados ratificó los cambios propuestos por el Senado al proyecto, que regula el desarrollo integral y armónico de caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación.

En esta sentido, el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García señaló “el texto legal, que de esta forma culmina su tramitación en el Congreso y fue despachado al Ejecutivo para el proceso de promulgación, define que las caletas constituyen la unidad productiva, económica, social y cultural ubicada en un área geográfica delimitada, en la que se desarrollan labores propias de la actividad pesquera artesanal y otras relacionadas directa o indirectamente con aquella. Para potenciar su desarrollo integral y armónico, el Ministerio de Defensa, encargado de las concesiones marítimas, podrá otorgar al Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) una destinación para que este organismo, vía convenio de uso, la asigne a las organizaciones de pescadores artesanales, por un periodo de 30 años. SERNAPESCA podrá solicitar también, al Ministerio de Bienes Nacionales, la destinación de bienes fiscales colindantes con las caletas. Dicha destinación será gratuita y durará mientras se encuentre vigente la destinación otorgada por el Ministerio de Defensa.”

“El Senado hizo algunas correcciones formales y de redacción a la normativa -agregó el legislador- pero, además, realizó dos modificaciones que afectaron materias de fondo: una que eliminó al representante de la municipalidad respectiva en la Comisión que deberá aprobar o rechazar el Plan de Administración de cada caleta; y otra que varió el plazo a partir de cuándo se debe presentar la solicitud de postulación para la adquisición, a título gratuito u oneroso, del inmueble fiscal que se está intentando regularizar.”

Finalmente, García puntualizó “también se realizó una enmienda que indica que el plazo de dos meses otorgados al Ministerio de Defensa para otorgar la destinación solicitada, tratándose de las caletas artesanales individualizadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2014 en el decreto 240, de 1998, del Ministerio de Defensa- Subsecretaría de Marina, deberá contarse desde la aprobación del Plan de Administración.”

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace