Categorías: Actualidad

Mapuche presentarán experiencias vividas con comunidades de Nueva Zelanda

· En el mes de marzo el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira viajó junto a cuatro emprendedores mapuche y otras autoridades de Gobierno para conocer el turismo étnico de Nueva Zelanda.

En el pasado mes de marzo, cuatro dirigentes de la etnia mapuche de la región de La Araucanía viajaron hasta Nueva Zelanda, donde conocieron todo el potencial turístico que el país oceánico posee de la mano de la etnia maorí.

Es por ello, que hoy a las 15:30 horas se realizará en el salón auditórium Ulises Valderrama del edificio Intendencia Regional, la presentación de las “Conclusiones de Gira a Nueva Zelanda”, en el cual participará el Intendente Regional, Andrés Molina; el Seremi de Economía, Carlos Isaacs y el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, entre otras autoridades e invitados.

“Este día miércoles queremos congregar a emprendedores y emprendedoras del ámbito del turismo mapuche para que vengan a conocer de primera fuente la experiencia que tuvieron cuatro emprendedores del desarrollo turístico mapuche de nuestra región en lo que fue su gira a Nueva Zelanda y no van a presentar lo que fue las conclusiones de lo que visitaron, de lo que conocieron, de cómo trabajan el turismo hoy en día los neozelandeses y, en especial, lo que es el turismo maorí”, destacó el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Hay que recordar que esta actividad es abierta para todo público y se encuentra en el marco del programa de turismo mapuche que impulsó el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para poder convertir esta actividad en uno de los principales referentes a nivel nacional e internacional.

“Es importante mencionar que el ministro Longueira, ya estuvo con nosotros, ha participado con nosotros por ejemplo en Llaguepulli participando en lo que es la actividad y la tradición del turismo lafquenche en el sector de nuestro mar. De la misma forma estuvo la Subsecretaria Jacqueline Plass y por eso es que nació este impulso desde la región el compromiso fue aprender y vincularnos con Nueva Zelanda para producir un intercambio permanente en el tiempo”, finalizó el director regional de Sernatur.

admin

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

10 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

10 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

10 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

10 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

10 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

10 horas hace