Ciclo de Cine para alumnos de escuelas municipales

Con la exhibición de dos premiadas películas, este miércoles y jueves comienza el ciclo de cine para alumnos de séptimo, octavo y enseñanza media de escuelas municipales de Temuco, actividad que se desarrollará en el auditorio de la Biblioteca Galo Sepúlveda.

Con esta actividad, organizada por la unidad de extraescolar del departamento de educación municipal, se da inicio a las actividades del año académico 2013. Uno de los organizadores del evento Egon Arriagada, señaló que “esta es la primera de una serie de actividades que realizaremos durante el año con los alumnos del sistema municipal, en las que incluiremos festivales, teatro, danza, fotografías, desfiles, entre otros, para terminar con la gran gala en el mes de diciembre, tal como se realizó el año pasado con un éxito rotundo”.

Durante todo el año se estará trabajando con los alumnos en una variedad de actividades programáticas, con un presupuesto reservado para ello, con el fin de formar personas integrales dentro del sistema educacional a cargo del municipio.

El próximo evento se realizará el 23 de abril para celebrar el Día del libro en la misma biblioteca Galo Sepúlveda, actividad en la que ya se está trabajando.

Reseña

En el caso de los estudiantes de enseñanza media, se exhibirá la película “Argo”, que tuvo siete nominaciones a los premios Oscar obteniendo tres estatuillas. Esta película está basada en hechos de la vida real, dirigida y protagonizada por Ben Affleck, y en que se tratan los hechos históricos y levantan preguntas políticas importantes sobre el derecho al asilo político a líderes caídos, cómo las naciones se pueden ayudar mutuamente y sobre todo, los derechos invisibles de las personas en condición de rehenes, con una crítica social fuerte y definida.

Por otra parte, los alumnos de enseñanza básica podrán disfrutar de la cinta “Lo Imposible”, protagonizada por Naomi Watts y Ewan Mcgregor, basada en hechos reales ocurridos a una familia que pasa sus vacaciones de fin de año en Tailandia, cuando se ven sorprendidos por un tsunami que devasta todo lo que encuentra a su paso.

La cinta ofrece imágenes de un tremendo desastre natural, pero fundamentalmente, pone énfasis en los valores de la supervivencia, la paternidad, el sufrimiento y la unión de la familia por sobre todo, con escenas de profundo dolor y angustia que, finalmente, demuestran que lo imposible se puede lograr con el tesón de los principios fundamentales que aferran a las personas a la vida. La cinta obtuvo nueve nominaciones al premio Óscar de la Academia, y además, ganó cinco premios en Festival de Cine Goya en España.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

14 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

15 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

15 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace