Categorías: Política y Economía

Empresarios turísticos y mujeres rurales emprendedoras de la Araucanía se reunieron para explorar negocios con identidad

En el Hotel Park Lake de Villarrica se realizó un seminario sobre las potencialidades que ofrecen los productos de mujeres rurales de La Araucanía para potenciar el desarrollo del turismo con identidad, actividad que fue organizada por la Mesa Regional de Mujeres Rurales, en coordinación con SERNAM, INDAP, CONADI y el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM).

El seminario denominado “Emprendimientos de mujeres rurales: Una oportunidad para el turismo con identidad”, fue la ocasión para que empresarios del rubro conocieran estos emprendimientos desarrollados por mujeres rurales, indígenas y no indígenas, en una región con una alta tasa de desempleo femenino y puedan establecer contactos para futuros negocios.

La actividad contó con invitados del ámbito del comercio y del turismo y permitió apreciar productos innovadores y con identidad, a través de una rueda de negocios entre los empresarios y las socias de la Mesa.

La Mesa de Mujeres Rurales es una instancia que agrupa a un promedio de 400 mujeres del mundo rural de La Araucanía, todas ellas microempresarias cuyos ingresos van directamente a mejorar su calidad de vida y las de sus familias, respetando su entorno y cosmovisión.

¿Qué es el CIEM?

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 al alero de la Universidad de La Frontera con el propósito de impulsar un desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El CIEM cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI, UFRO y Gobierno Regional de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace