Premio Nacional Jorge Teillier fue presentado oficialmente a la comunidad

En el marco de un nuevo aniversario del natalicio del poeta regional Jorge Teillier y como una forma de rendir un merecido homenaje a este destacado literato, ayer se presentó oficialmente a la comunidad, el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, instaurado por la Universidad de La Frontera.

El premio, es un reconocimiento y respaldo a la labor creadora de poetas chilenos cuya obra haya contribuido a enriquecer de manera notable nuestro patrimonio literario y cultural.

De esta manera, podrán ser candidatos los escritores que posean una trayectoria destacada en el género poético y que cumplan con el requisito de haber nacido en Chile y que sean presentados a través de Universidades, instituciones vinculadas a las artes y a la cultura, por personas naturales, y por los miembros del jurado.

“Este Premio responde a la necesidad planteada por la Universidad, de rescatar y proyectar la figura de una gran escritor chileno como es Teillier y a su vez, de respaldar la creación poética en Chile de grandes creadores y darles un reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura nacional”, señaló el Vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera, Juan Manuel Fierro Bustos.

De igual manera, el Director Regional de Cultura, Benjamín Vogel, agregó “que es muy pertinente lo que hace la Universidad de La Frontera de rescatar nuestros tesoros literarios como Teillier y rescatar a través de un premio nacional, la obra de este poeta regional”.

A su vez, el Alcalde de Lautaro Renato Hauri, destacó el rol de las Universidadse en el rescate de la memoria y el patrimonio cultural donde es importante relevar las ciudades, destacar a sus artistas, escritores, músicos y las costumbres, y en la medida en que las universidades se involucren en esto vamos a lograr mucha más cosas y mejores”.

Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el 24 de julio de 2012 y el premio consistente en una medalla, un diploma y la suma neta de cinco mil dólares, será dirimido el próximo 15 de agosto, por un jurado compuesto por dos académicos del Departamento de la Universidad de la Frontera, dos personalidades del mundo de las artes y la cultura y por el Vicerrector Académico de la universidad, quién lo preside.

Las bases del Premio serán difundidas en universidades públicas y privadas del país, a través de sus Facultades de Humanidades y Direcciones de Extensión, Asociaciones de Escritores, Instituciones Culturales y Medios de Comunicación. Las bases se encuentran disponibles en las páginas www.ufro.cl y www.extension.ufro.cl. Consultas e informaciones en el 734078 y el 734080.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace