Categorías: Comunas

En Angol, Junji lanza campaña para invitar a los padres a inscribir a sus hijos en jardines infantiles de la red

 

Hasta la Plaza de Angol llegó la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Samira Guzmán, acompañada del equipo educativo de los jardines infantiles Bambi y Piolín, con el objetivo de lanzar la campaña que busca incentivar el Proceso de Inscripción 2013 de Párvulos en los jardines infantiles de la red JUNJI.

La directora regional de JUNJI hizo un llamado para que los padres y las madres de la comuna de Angol inscriban a sus hijos en uno de los 21 centros educativos que atienden a través de diversas modalidades.

“A través de este medio lo que estamos haciendo es una difusión para invitar a las familias de Angol a inscribir a sus hijos en los jardines infantiles de JUNJI y recibir una educación de calidad dirigida a los niños entre los 6 meses y los 5 años 11 meses”, indicó Samira Guzmán.

Las educadoras y técnicos instalaron una autentica sala de actividades en plena vía pública para mostrar a los transeúntes los beneficios de la educación parvularia.

Los beneficios de la educación parvularia:

La educación parvularia es el mejor comienzo para un niño o una niña. A través de esta educación inicial aprenden y adquieren destrezas que le permitirán mejores resultados em los siguientes niveles de educación y aceder a mejores oportunidades.

Los jardines infantiles de JUNJI son gratuitos. En estos centros educativos los niños y niñas son educados, cuidados y protegidos por personal docente capacitado para ello.

Qué debo hacer para inscribir a mi hijo/a em um jardín infantil de Junji?

1. Ser encuestado por la Ficha de Protección Social.

2. Presentar el certificado de nacimiento del hijo(a) o la libreta de familia.

3. Presentar el carnet del consultorio del hijo(a).

4. Presentar documentos de estudios o trabajo de padres.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace