Categorías: Comunas

En Angol, Junji lanza campaña para invitar a los padres a inscribir a sus hijos en jardines infantiles de la red

 

Hasta la Plaza de Angol llegó la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Samira Guzmán, acompañada del equipo educativo de los jardines infantiles Bambi y Piolín, con el objetivo de lanzar la campaña que busca incentivar el Proceso de Inscripción 2013 de Párvulos en los jardines infantiles de la red JUNJI.

La directora regional de JUNJI hizo un llamado para que los padres y las madres de la comuna de Angol inscriban a sus hijos en uno de los 21 centros educativos que atienden a través de diversas modalidades.

“A través de este medio lo que estamos haciendo es una difusión para invitar a las familias de Angol a inscribir a sus hijos en los jardines infantiles de JUNJI y recibir una educación de calidad dirigida a los niños entre los 6 meses y los 5 años 11 meses”, indicó Samira Guzmán.

Las educadoras y técnicos instalaron una autentica sala de actividades en plena vía pública para mostrar a los transeúntes los beneficios de la educación parvularia.

Los beneficios de la educación parvularia:

La educación parvularia es el mejor comienzo para un niño o una niña. A través de esta educación inicial aprenden y adquieren destrezas que le permitirán mejores resultados em los siguientes niveles de educación y aceder a mejores oportunidades.

Los jardines infantiles de JUNJI son gratuitos. En estos centros educativos los niños y niñas son educados, cuidados y protegidos por personal docente capacitado para ello.

Qué debo hacer para inscribir a mi hijo/a em um jardín infantil de Junji?

1. Ser encuestado por la Ficha de Protección Social.

2. Presentar el certificado de nacimiento del hijo(a) o la libreta de familia.

3. Presentar el carnet del consultorio del hijo(a).

4. Presentar documentos de estudios o trabajo de padres.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace