Categorías: Actualidad

En CFT Teodoro Wickel cosmovisión mapuche es clave en formación de Técnicos de Nivel Superior en Enfermería

· Se trata de la única carrera en Chile que forma técnicos en enfermería con conocimientos que les permiten empatizar con pacientes cuya cultura tiene una visión distinta de los conceptos de salud–enfermedad.

Asignaturas como “medicina mapuche” y “comunicación en lengua nativa mapudungun” son parte de la malla de una carrera de técnico en enfermería que se imparte en Temuco y que pretende entregar amplios conocimientos a los estudiantes para que, una vez en la realidad laboral, sean capaces de desempeñarse exitosamente al tratar a pacientes de origen mapuche.

Se trata de la carrera impartida en el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, donde paralelo a los ramos de formación tradicional se han integrado estos contenidos, de manera inédita a nivel país.

Según el rector del CFT, Jaime González, la realidad local fue el motor impulsor para incluir estos módulos en la malla: “Nos dimos cuenta que los técnicos en enfermería debían abrir su paradigma para poder empatizar con los pacientes mapuches cuya manera de ver e interpretar el mundo, y también la medicina, es distinta. Se trata de una formación en los métodos de la medicina tradicional, pero incorporando algunos conocimientos que son muy necesarios en una región como la nuestra”.

Marisol Blanco es alumna de la carrera y comenta que cuando le informaron que estos temas estaban dentro de la malla curricular no dejó de sorprenderse, pues vive en el campo, viaja todos los días a estudiar al CFT y sabe por experiencia propia la importancia de estas materias: “yo vivo en el campo, estoy relacionada con gente mapuche y que tengamos este espacio es súper importante para compartir opiniones e ideas” a lo que agrega que para los técnicos en enfermería la comunicación con el paciente es vital, “poder explicarle cosas al paciente, hablarle en mapudungun… esa es la mejor herramienta que podemos tener”, señala.

En Terreno

Dentro de los módulos, se consideran algunos en sala de clases, como es el protagonizado por una hablante nativa que enseña mapudungún,” sin duda la comunicación fluida con el paciente es vital y por lo mismo es necesario que el técnico en enfermería pueda establecer un diálogo y comprender el idioma”, puntualizó el rector.

Según el rector González, siempre se considera a las asignaturas de formación tradicional como pilar, en las cuales el alumno integra y aplica conocimientos de las ciencias básicas y de especialidad en salud que le permiten desempeñarse en diferentes niveles de atención,” utilizando promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, siendo perfil epidemiológico la base para el ejercicio de la carrera, por lo mismo contamos con una sala de desarrollo de destrezas completamente equipada” recalcó el rector del Centro de Formación Técnica.

admin

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

24 segundos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

49 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace