En Escuela Padre Venancio de Padre Las Casas inauguran sala de música

Un nuevo espacio para fomentar la música, la cultura y las artes, fue inaugurado  en la Escuela Padre Venancio de Padre las Casas. En la oportunidad autoridades del establecimiento y de Gobierno dieron por cumplido el sueño de estudiantes y maestros llevando cabo el tradicional corte de cinta.

La actividad contó con la participación del  Seremi de Educación Eduardo Zerené; el Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel; el Consejero de Cultura y artista visual Hernol Flores; además de representantes de la Municipalidad de Padre las Casas, de la Fundación Delivering Better Lives, dependiente de la empresa Union Transport International (UTI) y la Fundación Magisterio de La Araucanía.

Sueño cumplido

La ceremonia que congregó una gran cantidad de alumnos, profesores y apoderados, tuvo por finalidad inaugurar la nueva sala de música con la que cuenta desde ahora este establecimiento educacional y que dotará de un espacio físico definitivo a la orquesta de cuerdas formada por niñas y niños de la escuela, que no contaban con un lugar apto donde poder ensayar y guardar sus instrumentos en condiciones adecuadas.

La emoción por el sueño cumplido se vio reflejada en las palabras de la directora del establecimiento Fresia Cifuentes, quien agradeció a todos quienes aportaron con tiempo, gestión y recursos a la realización de esta importante obra. De igual modo Guillermina Torres, presidenta de la Fundación Magisterio de La Araucanía, agradeció los aportes realizados con la finalidad de contribuir a una mejor educación para los niños y niñas de la Escuela Padre Venancio.

Aporte Privado

El proyecto para construir esta sala fue ideado y elaborado por la profesora de música de la Escuela Padre Venancio, María Edilia Mellado, quien además es, integrante del comité consultivo del CNCA y fue financiado por la Fundación Delivering Better Lives, que realizó un aporte 37 mil dólares, y que en esta oportunidad  fue representada por su gerente general en Chile, Ángela Villalobos, quien en la ceremonia realizó la entrega simbólica de las llaves de la sala a la directora, y por su gerente de marketing, Jorge Ancona.

Música y emotividad

Como era de esperar la música no podía estar ausente de la ceremonia, por lo que la orquesta “Truyitraleu” perteneciente a la misma escuela (que en mapudungun  significa alegre murmullo del arroyo) realizó la interpretación de cuatro piezas musicales, deleitando a todos los presentes. En ese mismo contexto, el Director Regional del Consejo de la Cultura, Benjamín Vogel, realizó la donación a título personal de un violín a la orquesta “Truyitraleu”, con el ánimo de que ese gesto contribuya a que más niños aprendan y abracen la música como medio de expresión artista.

Pero quizás el momento de mayor emoción de la jornada se vivió cuando Lorenzo Cartes, abuelo de uno de los niños integrantes de la orquesta de la escuela, subió al estrado, con la finalidad de narrar el positivo efecto que la música tuvo en la conducta y vida de nieto, quien pasó de ser un niño con muchos problemas disciplinarios y bajo rendimiento académico, a ser un alumno ejemplar, interpretando a la perfección el anhelo de todos quienes han contribuido a la creación de esta agrupación musical.

 

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace