Desde el 22 de noviembre y hasta el 19 de diciembre de 2012 estará abierto el período de postulación al Concurso Nacional de Proyectos para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad Senadis – 2013, área de EDUCACIÓN, cuyas bases están disponibles en el sitio web www.senadis.gob.cl.
En la oportunidad, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes Salgado y el director Regional del Senadis Rodrigo Reyes Payera, visitaron la Universidad Santo Tomas donde se ejecuta un proyecto financiado a través del concurso correspondiente al año 2012 y se dio a conocer la experiencia de inclusión educativa que ahí se desarrolla.
El objetivo del concurso es contribuir a la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad bajo la premisa de la equiparación de oportunidades, considerando a las personas con discapacidad como sujetos de Derecho.
Es importante destacar que las bases del concurso también se encuentran en formato de audio para la población con discapacidad visual y video en Lengua de Señas para las personas con discapacidad auditiva.
El Seremi de Desarrollo Social se refirió a la importancia de este tipo de iniciativas, que es favorecer los procesos de inclusión educativa de la población con discapacidad de nuestro país, en este caso de la Región de La Araucanía, teniendo como marco referencial las Políticas Públicas destinadas a favorecer procesos de equiparación de oportunidades.
Gracias al financiamiento que el Senadis ha entregado años anteriores, se han desarrollado y consolidado experiencias significativas, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias en las distintas regiones del país.
Entre los recursos a financiar se contempla la contratación de Intérprete de Lengua de Señas, para las personas sordas y Transporte, para los estudiantes con Discapacidad Física, de acuerdo a las necesidades de los postulantes.
Según destaco el Director Regional de Senadis, los recursos destinados para La Región de La Araucanía para el año 2013 en este Concurso Área Educación son de $25.000.000 de pesos. ”Pueden ser postulados niños, niñas, jóvenes o adultos con discapacidad inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad de los niveles de educación, pre básica, básica, media, educación superior y escuelas especiales” indico.
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…