Categorías: ActualidadEducación

Charla sobre beneficios sociales de Senadis se realizó en Santo Tomás Temuco

En la ocasión los profesionales de la institución gubernamental, se refirieron respecto a los principios que establece la Ley 20.422 para la protección de las personas en situación de discapacidad.

Una charla técnica sobre los beneficios sociales que otorgan las leyes que regulan el Servicio Nacional de la Discapacidad -Senadis- fue dictada por el abogado, Jonathan Gutiérrez, y el kinesiólogo, José Miguel Oliva, representantes de dicha institución gubernamental.

Durante la jornada los profesionales explicaron las normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad que establece la Ley N°20.422, la cual asegura el derecho a la igualdad de oportunidades, con el fin de obtener la plena inclusión social de las personas en situación de discapacidad, asegurando el disfrute de sus derechos y la eliminación de cualquier forma de discriminación fundada en su discapacidad.

El abogado asesor del Senadis, Jonathan Gutiérrez, además de exponer acerca de los principios que establece la ley 20.422 para la protección de las personas en situación de discapacidad, explicó los requisitos para acceder a beneficios que las personas en situación de invalidez y las personas en situación de discapacidad podrían obtener, por ejemplo, pensión de invalidez en el primer caso y credencial de discapacidad en el segundo.

Por su parte el kinesiólogo, José Miguel Oliva, mostró los resultados de la encuesta sobre discapacidad en Chile y habló sobre los diferentes proyectos y fondos públicos que amparan a personas con discapacidad, aclarando el rol del Senadis en el apoyo que presta a estas personas para optar a dichos fondos en materia de educación, salud, y especialmente en el trayecto a la vida independiente y eliminación de barreras.

El encuentro contó con la presencia estudiantes de las carreras pertenecientes al Área de las Ciencias Sociales de Santo Tomás Temuco, autoridades académicas y profesionales de la región.

Sindy Aguirre, jefa de carrera de Técnico Jurídico se mostró entusiasta con el resultado de la actividad, ya que beneficia a los estudiantes de la casa de estudios: “nuestros estudiantes en formación requieren conocer estas nuevas normativas, para poder atender a sus usuarios eficientemente y con propiedad, es por esto que esta instancia es de vital importancia para el desarrollo de sus capacidades”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace