Categorías: Actualidad

CPLT lanza sitio para que candidatos a primarias transparenten sus propuestas y patrimonio

A partir de hoy, todos quienes pretendan competir en las elecciones primarias del 2 de julio, podrán sumarse al portal “Candidato Transparente”. La iniciativa pretende fomentar el voto informado y la transparencia entre conglomerados, candidatos y partidos.

A partir del 12 de mayo, todos los candidatos que compitan en las elecciones primarias del 2 de julio, podrán adscribirse de manera voluntaria al sitio web “Candidato Transparente”.

La plataforma, creada por el Consejo para la Transparencia (CPLT), pretende fomentar el voto informado de los ciudadanos, recopilando información declarada por los propios candidatos y partidos.

«En tiempos donde prevalece la desconfianza es vital que candidatos, partidos y conglomerados se tomen en serio el rol de la transparencia”, señaló el presidente del CPLT, José Luis Santa María, detallando que el portal contendrá datos relacionados al patrimonio de los aspirantes, así como sus propuestas, antecedentes personales y otro tipo de información.

La página web del CPLT pretende, además, disminuir los crecientes niveles de desconfianza de la ciudadanía, ya que el VIII Estudio Nacional de Transparencia, realizado el CPLT, reveló que los chilenos aumentaron su nivel de reprobación de los organismos públicos y sus funcionarios, evidenciando una percepción más crítica respecto de lo que se observó en el año 2015.

La encuesta, aplicada a 2.853 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el territorio nacional entre septiembre y noviembre pasado, arrojó que sólo el 18% considera que las entidades públicas son transparentes.

El estudio, a su vez, puso en evidencia la importancia que están dando los ciudadanos a la transparencia, como valor que debe preponderar en los organismos públicos. Los datos arrojan que la honestidad (71%), la claridad (55%) y el acceso a la información pública (45%) son los atributos más importantes que debe reunir una institución del Estado.

El estudio también arrojó que mayoritariamente las personas piensan que existe corrupción en las instituciones públicas, fenómeno que consideran extendido. Así el 63% de los encuestados creen que las entidades públicas son “muy corruptas”, lo que implica un alza de 6 puntos respecto del año 2015.

Así y con miras a fortalecer las capacidades de la ciudadanía para complementar y profundizar el control social respecto de los estándares de transparencia en el marco del proceso eleccionario, el CPLT lanzó por segunda vez este sitio web, creado inicialmente para las elecciones municipales de 2016.

En la práctica, cada candidato(a) que adhiera a la plataforma contará con un perfil público en el sitio www.candidatotransparente.cl donde cualquier persona podrá acceder a la información acerca de su candidatura y campaña electoral.

La adhesión para esta versión de “Candidato Transparente” sólo podrá realizarse hasta el domingo 25 de junio de 2017, esto es, hasta una semana antes de las primarias 2017.

Más información en www.candidatotransparente.cl

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

26 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

30 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

34 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace