Categorías: Política y Economía

Ya se encuentran disponibles las declaraciones de intereses y patrimonio de los candidatos a las elecciones primarias

A través del sitio InfoProbidad.cl, cualquier ciudadano puede chequear la situación patrimonial de quienes competirán por un cargo público en los comicios del 2 de julio.

A partir de hoy y desde cualquier parte de Chile, los ciudadanos de todo el país ya pueden conocer las declaraciones de intereses y patrimonio de quienes competirán en las elecciones primarias del 2 de julio.

Para ello, sólo basta con ingresar al sitio InfoProbidad.cl, un portal del Consejo para la Transparencia y Contraloría, que hasta ahora ya cuenta con 13.662 declaraciones publicadas. De ese total, 33 corresponden a los candidatos independientes o que forman parte de los conglomerados políticos Chile Vamos y Frente Amplio.

El 11 de abril de 2016, se promulgó la ley 20.900, para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, que modificó la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, estableciendo que, junto con la declaración de las candidaturas, los candidatos deben efectuar una declaración de patrimonio e intereses, en los términos que señala la ley 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses.

Así y con miras a fortalecer las capacidades de la sociedad civil para complementar el control social, el CPLT y Contraloría promovieron la creación de este innovador sitio web, que además, permite descargar de manera abierta los datos publicados.

Más información en: www.infoprobidad.cl

Editor

Entradas recientes

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

26 minutos hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

45 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

1 hora hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 horas hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

2 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

2 horas hace