A partir de hoy y desde cualquier parte de Chile, los ciudadanos de todo el país ya pueden conocer las declaraciones de intereses y patrimonio de quienes competirán en las elecciones primarias del 2 de julio.
Para ello, sólo basta con ingresar al sitio InfoProbidad.cl, un portal del Consejo para la Transparencia y Contraloría, que hasta ahora ya cuenta con 13.662 declaraciones publicadas. De ese total, 33 corresponden a los candidatos independientes o que forman parte de los conglomerados políticos Chile Vamos y Frente Amplio.
El 11 de abril de 2016, se promulgó la ley 20.900, para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, que modificó la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, estableciendo que, junto con la declaración de las candidaturas, los candidatos deben efectuar una declaración de patrimonio e intereses, en los términos que señala la ley 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses.
Así y con miras a fortalecer las capacidades de la sociedad civil para complementar el control social, el CPLT y Contraloría promovieron la creación de este innovador sitio web, que además, permite descargar de manera abierta los datos publicados.
Más información en: www.infoprobidad.cl
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…