0,9 puntos porcentuales (pp.) mayor a la registrada en el mismo periodo del año 2016.
El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario enero – marzo 2017 en la provincia de Malleco, que fue de un 8,2%, ubicándose 0,8 pp. bajo la tasa registrada en la Araucanía (9,0%).
En relación a igual trimestre del año 2016, la tasa de desocupación de Malleco marcó un aumento de 0,9 pp., lo que obedeció a un aumento en los Ocupados (0,5%) en menor proporción que la Fuerza de Trabajo (1,5%), en tanto los Desocupados registraron un alza de 14,1% .
Según explica el boletín, la rama que más incidió en el aumento de Ocupados en la provincia, fue Agricultura y Pesca (8,4%), lo que significó 1.960 Ocupados más en doce meses. Distinto comportamiento registraron los Ocupados en Comercio, representado por el 14,2% de Ocupados en la Provincia de Malleco, registró una disminución de 6,4%, lo que significó una estimación de 810 Ocupados menos en doce meses.
La ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 10,2%, esto es, 2,0 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 1,2 pp. más que en la región. En relación al 2016, la tasa de desocupación informó una disminución de 0,8 pp., explicada por la caída en la Fuerza de Trabajo, la cual disminuyó en 450 personas, equivalente a una variación de -2,1% en 12 meses.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…