0,9 puntos porcentuales (pp.) mayor a la registrada en el mismo periodo del año 2016.
El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario enero – marzo 2017 en la provincia de Malleco, que fue de un 8,2%, ubicándose 0,8 pp. bajo la tasa registrada en la Araucanía (9,0%).
En relación a igual trimestre del año 2016, la tasa de desocupación de Malleco marcó un aumento de 0,9 pp., lo que obedeció a un aumento en los Ocupados (0,5%) en menor proporción que la Fuerza de Trabajo (1,5%), en tanto los Desocupados registraron un alza de 14,1% .
Según explica el boletín, la rama que más incidió en el aumento de Ocupados en la provincia, fue Agricultura y Pesca (8,4%), lo que significó 1.960 Ocupados más en doce meses. Distinto comportamiento registraron los Ocupados en Comercio, representado por el 14,2% de Ocupados en la Provincia de Malleco, registró una disminución de 6,4%, lo que significó una estimación de 810 Ocupados menos en doce meses.
La ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 10,2%, esto es, 2,0 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 1,2 pp. más que en la región. En relación al 2016, la tasa de desocupación informó una disminución de 0,8 pp., explicada por la caída en la Fuerza de Trabajo, la cual disminuyó en 450 personas, equivalente a una variación de -2,1% en 12 meses.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…