Categorías: Actualidad

En la Ufro, realizan I Ceremonia de Titulación del Programa de Magíster en Gerencia Social

En la Universidad de La Frontera, se realizó la I Ceremonia de Titulación del Programa de Magíster en Gerencia Social, una iniciativa académica desarrollada por el Departamento de Trabajo Social, bajo el alero y apoyo de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, de esta casa de estudios superiores.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias encabezadas por el Vicerrector Académico, Dr. Juan Manuel Fierro; el Director Académico de Postgrado, Dr. Juan Carlos Parra; el Decano de la mencionada Facultad, Dr. Carlos del Valle; y el Director del Magíster en Gerencia Social de la Ufro, Dr. Julio Tereucan.

En esta oportunidad, fueron 27 los profesionales que obtuvieron la constancia que acredita que han cumplido con todos los requisitos exigidos por el programa para ser reconocidos con el grado académico de Magíster en Gerencia Social, quienes integran las cohortes de los años 2008, 2009 y 2010.

Además se distinguió con el Premio a la Excelencia Académica, a los egresados que finalizaron el programa con la más alta calificación por promoción, distinción que fue otorgada a Marcela Poblete Maldonado (ingreso 2008) quien obtuvo un 6,64; Danol Godoy Jara (ingreso 2009), con nota 6,48; y Fredy Cea Leiva (ingreso 2010), quien obtuvo un 6,78.

El Director del Magíster en Gerencia Social, Julio Tereucan, explicó que este programa de postgrado “está orientado a formar profesionales en el ámbito de las políticas públicas a través de modelos específicos que tiendan a potenciar el gerenciamiento de políticas públicas y el gerenciamiento de políticas sociales, prácticas permanentes de evaluación en el marco de las políticas públicas, investigación en este contexto que contribuyan al desarrollo social en los diversos ámbitos en los cuales los estudiantes trabajan profesionalmente”.

En la actualidad, este Magíster que tiene una duración de dos años y que dio inicio el año 2008, cuenta con 61 estudiantes activos, de diferentes profesiones, entre ellas, trabajadores sociales, antropólogos, sociólogos, psicólogos, educadores y periodistas, “que se motivaron por continuar estudios de postgrado de la Universidad de La Frontera, muchos de ellos son egresados de esta casa de estudios, y el Magíster en ese sentido entrega las competencias para efectos de potenciar el trabajo profesional en el marco de sus instituciones pero a su vez también dentro de un contexto de investigación y de evaluación de políticas públicas”, agregó Tereucan.

Junto a ello indicó que los estudiantes de dicho postgrado son profesionales que provienen de distintas instituciones, entre ellas del sector justicia, municipios, salud, y del ámbito de la educación, principalmente de la región de la Araucanía, pero también de otras partes del país, como de las ciudades de Valparaíso y Valdivia.

En relación al equipo docente que imparte las clases del Magíster, lo integran académicos de la Ufro del Departamento de Trabajo Social, del Departamento de Matemáticas y Estadísticas, y del Instituto de Desarrollo Local y Regional; además de profesores invitados de las Universidades Iberoamericana de México y de Buenos Aires Argentina, quienes colaboran en asignaturas específicas.

   

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace