En Temuco se realizará “la exposición más larga de Chile”

 

El próximo jueves 23 de Febrero entre las 11:00 y las 17:00 horas se llevará a cabo “la exposición más larga de Chile”, iniciativa organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes en conjunto con la mesa de artistas visuales de La Araucanía y con el apoyo de la Municipalidad de Temuco.

La actividad contará con la participación de 44 pintores y grabadores regionales que llenarán de arte tres cuadras de calle Arturo Prat, entre A. Varas y D. Portales. Junto con ello, dos grupos de la escuela Ángel Piana, el cuarteto Alborada y el saxofonista Ricardo Ceballos, pondrán el toque musical en una jornada en donde el arte se apropiará del espacio público.

La iniciativa se desarrollará gracias al financiamiento del programa Acceso Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Temuco y de la constructora J.M. García.

Dicha actividad en palabras del Director Regional de Cultura Benjamín Vogel busca“acercar el arte a la comunidad, promoviendo el conocimiento de nuestros artistas regionales, en este caso del área de las artes visuales, incluyendo pintura y grabado con distintos estilos y líneas pictóricas. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes asume esta tarea como un gran desafío en donde la formación de audiencias y la difusión de la cultura regional son dos ejes estratégicos de nuestra acción guiada por la política cultural regional 2011-2016.”

La exposición más larga de Chile está dirigida a todo público y busca ampliar la apreciación y valoración del arte a todos los sectores de la sociedad. Para ello, contará con la participación de pintores y grabadores de diversas comunas de la región, entre las que se cuentan Temuco, Padre Las Casas, Perquenco, Lautaro, Angol y Nueva Imperial.

En el lugar se entregará material de difusión como volantes y folletos informativos con los nombres y obras que los 44 pintores regionales expondrán en esta ocasión.

admin

Ver comentarios

  • yo participe en esa gran exposicion y me siento orgulloso de ser uno de los tantos pintores autodidactas que formaron parte de ese evento tan maravilloso y espectacular , ademas de segur participando en cuanta reunion que se pueda dar por el veneficio de la ciudad y del arte en general .

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

5 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

5 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

5 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

5 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

5 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

5 horas hace