Categorías: Comunas

En Villarrica seremi del Medio Ambiente da inicio a Año Escolar Ambiental en Escuela Mariano Latorre

En la ceremonia se hizo entrega del “Maletín de la Sustentabilidad”, material que tiene el propósito de ser utilizado eficientemente para fortalecer la educación ambiental.

La seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía, inauguró el Año Escolar Ambiental en la escuela Mariano Latorre de la comuna de Villarrica, ceremonia en la cual participaron representantes del Ministerio de Educación. En la ocasión se hizo entrega de diez “Maletines de la Sustentabilidad”, material inédito y muy esperado por los Establecimientos Educacionales con Certificación Ambiental, y que tiene el propósito de ser utilizado eficientemente para fortalecer la educación ambiental, promover valores y proteger el Medio Ambiente, además de difundir la importancia de una cultura para la sustentabilidad.

El “Maletín de la Sustentabilidad” contiene diversos textos y material audiovisual, tales como: Manual de la Casa Verde; libro de cuentos ambientales; guía de apoyo docente en cambio climático; guía de apoyo docente sobre especies amenazadas y biodiversidad para la enseñanza básica; un set de DVD educativos en temas de residuos domiciliarios, importancia del recurso agua, cambio climático y calidad del Aire entre otros.

“La educación ambiental es una tarea permanente que busca una transformación sustancial en la sociedad chilena. Como Ministerio del Medio Ambiente queremos que el respeto por éste se convierta en un hábito, como lavarse los dientes y por ello nos hemos propuesto la meta de fortalecer la educación ambiental y el concepto de desarrollo sustentable en todos los ámbitos” señaló la Seremi de la cartera, quién además detalló que “ estos maletines actúan como un recurso complementario para los docentes del colegio y para la difusión y promoción de la educación para el desarrollo sustentable en los niños y jóvenes nuestros establecimientos en la Araucanía”.

Por su parte tanto los alumnos como el cuerpo docente, representado por el Director del establecimiento, José Appel Mellado, agradecieron la entrega de material, el cual calificaron como muy necesario para comenzar a aplicar desde la niñez , una conducta de responsabilidad por el cuidado del medio ambiente. “Para nosotros como establecimiento este material que hoy se nos entrega es fundamental para comenzar a crear conciencia y generar un cambio de actitud activo en nuestros niños, para que ellos respeten y cuiden su entorno” expresó.

Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE)

En este contexto el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar- SNCAE- es un programa coordinado por la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación, la Corporación Nacional Forestal , la Asociación Chilena de Municipalidades, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura y la Dirección General de Aguas que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena, promover en nuestro país la educación para el desarrollo sustentable y contribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas amigablemente responsables.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace