Categorías: Comunas

En Villarrica seremi del Medio Ambiente da inicio a Año Escolar Ambiental en Escuela Mariano Latorre

En la ceremonia se hizo entrega del “Maletín de la Sustentabilidad”, material que tiene el propósito de ser utilizado eficientemente para fortalecer la educación ambiental.

La seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía, inauguró el Año Escolar Ambiental en la escuela Mariano Latorre de la comuna de Villarrica, ceremonia en la cual participaron representantes del Ministerio de Educación. En la ocasión se hizo entrega de diez “Maletines de la Sustentabilidad”, material inédito y muy esperado por los Establecimientos Educacionales con Certificación Ambiental, y que tiene el propósito de ser utilizado eficientemente para fortalecer la educación ambiental, promover valores y proteger el Medio Ambiente, además de difundir la importancia de una cultura para la sustentabilidad.

El “Maletín de la Sustentabilidad” contiene diversos textos y material audiovisual, tales como: Manual de la Casa Verde; libro de cuentos ambientales; guía de apoyo docente en cambio climático; guía de apoyo docente sobre especies amenazadas y biodiversidad para la enseñanza básica; un set de DVD educativos en temas de residuos domiciliarios, importancia del recurso agua, cambio climático y calidad del Aire entre otros.

“La educación ambiental es una tarea permanente que busca una transformación sustancial en la sociedad chilena. Como Ministerio del Medio Ambiente queremos que el respeto por éste se convierta en un hábito, como lavarse los dientes y por ello nos hemos propuesto la meta de fortalecer la educación ambiental y el concepto de desarrollo sustentable en todos los ámbitos” señaló la Seremi de la cartera, quién además detalló que “ estos maletines actúan como un recurso complementario para los docentes del colegio y para la difusión y promoción de la educación para el desarrollo sustentable en los niños y jóvenes nuestros establecimientos en la Araucanía”.

Por su parte tanto los alumnos como el cuerpo docente, representado por el Director del establecimiento, José Appel Mellado, agradecieron la entrega de material, el cual calificaron como muy necesario para comenzar a aplicar desde la niñez , una conducta de responsabilidad por el cuidado del medio ambiente. “Para nosotros como establecimiento este material que hoy se nos entrega es fundamental para comenzar a crear conciencia y generar un cambio de actitud activo en nuestros niños, para que ellos respeten y cuiden su entorno” expresó.

Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE)

En este contexto el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar- SNCAE- es un programa coordinado por la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación, la Corporación Nacional Forestal , la Asociación Chilena de Municipalidades, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura y la Dirección General de Aguas que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena, promover en nuestro país la educación para el desarrollo sustentable y contribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas amigablemente responsables.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

58 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace