Este domingo Museo Ferroviario celebra el Día del Patrimonio Cultural

El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual que en nuestro país tiene por finalidad permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural nacional y que desde el año 2001 se realiza el último domingo de mayo.

Y precisamente, para conmemorar esta fecha, el próximo domingo 27, la Municipalidad de Temuco dispuso la visita al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda completamente gratis para todo público, entre las 10:00 y 18:00 horas.

Respecto de lo anterior, el Alcalde Miguel Becker, hizo extensiva la invitación a todos los temuquenses para que visiten y conozcan este complejo que representa uno de los períodos más importantes de la historia de nuestra región y revivan en cada uno de sus rincones los tiempos del esplendor ferroviario de nuestra ciudad.

En la oportunidad, habrá visitas guiadas a parte importante de las piezas ferroviarias que se exhiben, destacándose – entre ellas- el coche presidencial, de origen alemán, que data de 1923 y que aún conserva sus aires de distinción.

Asimismo, quienes lleguen a este Museo Nacional, podrán disfrutar en el parque del recinto, a partir de las 12:00 horas, de cortos paseos en locomotora a vapor, la Nº 820, declarada monumento histórico nacional y, para los más avezados, será posible conocer el funcionamiento de la cabina y el “caldeo” del fogón de la máquina.

Música y arte

El patrimonio intangible también estará presente en el lugar. A partir de las 15:00 horas, se destaca la participación del grupo local “Boleros de Cantina”, quienes con su música aportarán a los sentidos de los visitantes y público en general.

También el aporte de particulares será novedoso en esta ocasión, pensando especialmente en la familia. Jóvenes temuquenses y seguidores del patrimonio ferroviario, presentarán su maqueta de ferromodelismo, de más de 9 metros de largo, que representa a escala paisajes del sur de Chile, con un circuito ferroviario por el cual circulan pequeños trenes.

Otra de las alternativas presentes en dicho recinto es la muestra “Artistas Emergentes: profesores y alumnos del Liceo Javiera Carrera” y “En la Feria (Yo) Pinto”, exposición aportada por el Concejo Regional de la Cultura y las Artes.

La invitación ya está cursada, principalmente para que las nuevas generaciones conozcan más acerca de la historia cultural de nuestro país y de la época ferroviaria vivida años atrás en nuestra ciudad, en un lugar que simplemente encanta por su belleza y que hace al visitante sentirse en el pasado.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

18 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

21 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

30 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

38 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace