Categorías: Actualidad

En el Museo Ferroviario se celebrará el Día del Patrimonio de niños y niñas

El domingo 22 de octubre se celebrará la segunda versión del Día del Patrimonio de Niños y Niñas organizado por El Consejo Nacional de Monumentos, el cual tiene como objetivo fundamental adherirse a la convención sobre los Derechos de los Niños y Niñas replicando la exitosa experiencia del Día del Patrimonio Cultural, en una aproximación distinta a nuestra herencia cultural y natural, contribuyendo al desarrollo pleno de las capacidades intelectuales y sociales de las personas en crecimiento.

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se adhiere a esta celebración por primera vez, abriendo sus puertas desde las 11:00 a 18:00 horas, con un nutrido programa para disfrutar en familia de esta nueva iniciativa.

La directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, Scarlett Carter, dijo que resulta importante participar en este tipo de iniciativa. “Crear conciencia sobre el cuidado y valoración de nuestro patrimonio en los niños nos parece un aporte fundamental para llegar a todas las familias ya que ellos son los más fieles transmisores de información ante sus pares y adultos en general”, acotó.

Para este domingo (22 de octubre) se espera la presencia de muchos niños, niñas y sus familias, quiene podrán deleitarse con visitas guiadas por los vagones que atesoran la historia del ferrocarril en Chile, actividad que se realizará de 11:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:45 horas.

El programa de actividades también considera a partir de las 15:30 horas, la participación de la artista visual Alexandra Frigerio, quien dictará para todos los niños y niñas un taller de arcilla el cual lleva por título “Modelando nuestro Patrimonio”, el cual tendrá como motivo de inspiración modelar alguno de los monumentos nacionales. La idea según puntualizó la directora del Museo Ferroviario es mezclar la diversión con énfasis en la educación y la cultura.

Exposiciones Gratuitas

También podrán ser visitadas por el público que llegue hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, dos exposiciones. La primera de ellas es una colectiva de Alejandra Rivera, Adolfo Hazbún, Santiago Urrea y Francisco Badilla, titulada “El Mito de la Memoria”, que fue basada en un homenaje a nuestro reconocido escritor local Jorge Teillier. En tanto, la segunda exposición corresponde a la licenciada en artes de la Universidad Católica Loreto Pino Delgado, que lleva por nombre “Guárdame Señor, como a la Niña de tus Ojos”, cuya inspiración principal fue la experiencia de la artista, a través de cinco años como voluntaria en el Hogar de Cristo.

La jornada finalizará con una entretenida y educativa función de títeres que nos presentará un epew mapuche, considerado por muchos como una fábula habitualmente protagonizada por animales personificados acercando de manera didáctica a los niños a nuestra cultura y raíces ancestrales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace