Visitas guiadas por los coches, la apertura excepcional del Edificio Casa de Maquinas y diversas actividades especialmente dirigidas a los niños, forman parte del programa correspondiente al Día del Patrimonio Cultural que se celebra en todo nuestro país y a la que la Municipalidad de Temuco se suma con este espacio patrimonial.
El Alcalde Miguel Becker, invitó a la familia de Temuco y la región a que participe de esta iniciativa que se realiza desde el año 2000 durante el último domingo del mes de mayo, permitiendo así que cada vez sean más las personas que conozcan el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y por ende, cada uno de sus rincones, que albergaron los tiempos de esplendor ferroviario en la capital regional de La Araucanía.
Cabe precisar que el Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, que lo establece cada último día domingo del mes de mayo. La iniciativa desde sus inicios es coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, y ha sido posible gracias a la participación de múltiples entidades públicas, privadas y comunitarias.
Horario continuado
Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que la entrada al recinto será liberada y su horario será continuado desde las 10:30 a 18:00 horas.
Carter, agregó que el programa incluye durante todo el día dinámicas y juegos infantiles. Además, se organizó una exposición de artesanos que incluyen platería mapuche, semillas y textiles. Agregando que también está contemplada música y baile folclórico en vivo a partir de las 15:00 horas.
Adicionalmente, los visitantes podrán recorrer la exposición “Mujeres del Arte, Mujeres del Sur”, que se exhibe desde principios del mes de mayo en la sala “Pablo” del citado recinto.
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Barros Arana N° 0565, surge así como una atractiva alternativa para disfrutar este domingo del Día del Patrimonio Cultural. Recinto histórico de Temuco que con el paso de los años se ha consolidado como un potente atractivo turístico.
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…
Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…
El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…
La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…
Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…
Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…