Categorías: Comunas

Este martes 30 de octubre continúa Campaña de Recolección de Pilas en Melipeuco y Lonquimay

La Seremi del Medio Ambiente refuerza llamado a no botar las pilas usadas a la basura y entregarlas en la exitosa campaña itinerante que ha visitado diversas comunas en las provincias de Malleco y Cautín

En las respectivas plazas comunales durante la jornada del próximo martes 30 de octubre, la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, junto a profesionales de la empresa Frontel estarán recolectando las pilas que ya cumplieron su periodo de vida útil , esto en el marco de la campaña Ponte las Pilas con el Reciclaje, iniciativa que en conjunto diseñaron y cuyo objetivo es aumentar el compromiso de la ciudadanía en el reciclamiento de pilas, las cuales están calificadas dentro de la categoría de residuos peligrosos.

“ Lo que hemos diseñado junto a Frontel es una campaña móvil de recolección de pilas, con el objetivo de ampliar la cobertura regional, ya que contábamos sólo con cinco puntos fijos de recepción para estos residuos en Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Angol y Traiguén, este año quisimos extender esta iniciativa a otras comunas, ya hemos estado en Purén, Puerto Saavedra, Toltén, Lautaro, Purén, Traiguén, Curarrehue y Lican Ray entre otras comunas donde hemos tenido una gran participación por parte de la ciudadanía “, expresó la Seremi.

Puntos de Reciclaje

El mes de abril de 2010 la Seremi del Medio Ambiente firmó un convenio con el Grupo Saesa, representado en la región por Frontel, el cual buscaba establecer cinco puntos en la región para la recuperación de pilas, los que están ubicados en Temuc en la calle Andrés Bello N° 631, Nueva Imperial en calle O’higgins N° 535, Victoria en calle Pisagua 1070, Angol en calle J. Sepúlveda N° 358 y Traiguén ubicado en calle Santa Cruz 990. En cada uno de los centros de pago de estas comunas, Frontel ha dispuesto un contenedor para que sus clientes puedan llevar las pilas que se generan normalmente en el hogar. Posteriormente, la empresa se encarga de enviarlas a un lugar de disposición final autorizado, lo que tiene un costo de transporte y pago por disposición final que asume la empresa.

Para el año 2012, se han planificado siete campañas móviles con lo que se pretende cubrir la mayor parte de la región, las cuales se han sido todo un éxito.

admin

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

32 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

49 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

2 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace