Categorías: Actualidad

Experto en temas paranormales Hugo Zepeda habló sobre lo humano y lo divino en la UA

  • Más de 200 estudiantes escucharon atentos las explicaciones fenomenológicas que el abogado y panelista de Buenos Días a Todos compartió en la sede Temuco.

Fue sacerdote, diputado,  y pese a ser un hombre ligado al derecho con más de 40 años dedicados a la docencia, recién en marzo de éste año juró como abogado en la Corte Suprema. Profundamente enamorado de los libros (tiene una librería con más de 6 mil títulos) y por sobre todo, un estudioso de los fenómenos paranormales.

Así es el teólogo Hugo Zepeda, autor de diversos escritos de filosofía y también destacado comentarista de televisión y voz autorizada cuando de temas místicos se trata.

El hombre de blanca barba y bastón que participa como panelista del matinal Buenos Días a Todos,  llegó hasta la sede Temuco de la Universidad Autónoma de Chile (UA) para participar en una tertulia junto al vicerrector de sede, Prof. Dr. José Enrique Schröder Quiroga, donde contó parte de sus vivencias y compartió conocimientos con más de 200 estudiantes, visita que fue patrocinada por la Fundación Iberoamericana.

La actividad que se extendió por cerca de 2 horas donde el abogado contó sus experiencias más extremas, desde parte de su vida profesional y religiosa, inculcando valores como la conservación de la memoria histórica, hasta exorcismos, pasando por ángeles, demonios y fantasmas.

“Para mí ha sido una magnifica experiencia esta participación con los estudiantes, debo decir que pude satisfacer algunas inquietudes que tenían. Me llamó la atención el interés que tuvieron los jóvenes durante las dos horas porque querían aprender algunas cosas que yo modestamente les podía enseñar”, comentó Zepeda.

Por su parte el vicerrector de sede, Prof. Dr. José Enrique Schöder, calificó como todo un éxito la actividad que logró despejar varias interrogantes tanto a los alumnos como  a los docentes y funcionarios de la casa de estudios superiores que no dejaron pasar la oportunidad.

“Creo que traer personas como Hugo Zepeda nos da grandes posibilidades. Esto se lo debemos a la Universidad Autónoma y a la Fundación Iberoamericana que apoya a las artes y la poesía. Estamos en esto, en la promoción de la cultura, que los alumnos entiendan que conversar es un arte, que la tertulia es necesaria, que se puede tener cultura sin ser aburrido”, manifestó el vicerrector de sede.

Zepeda, quien continuó su viaje rumbo a Puerto Montt, lugar donde dictará una charla a los funcionarios del Poder Judicial, también se dio el tiempo para explicar las por estos días famosas teorías del fin del mundo, señalado sobre la más divulgada de ellas, que el fin del Calendario Maya no debe alarmar a nadie puesto que es lo mismo que ocurre cada 31 de diciembre cuando el año llega a su fin, reiniciándose el calendario cada 1 de enero.

Síquicos

Para Zepeda, programas de televisión como “Síquicos”, donde se pone a prueba a personas con supuestos poderes paranormales, simplemente es entretenimiento ya que asegura, que quienes tienen facultades especiales jamás las  divulgarán como lo hacen los participantes del estelar que conduce Iván Núñez. “Las personas que tiene este tipo de facultades no las anda divulgando, no les da carácter público ni carácter farandulero”, afirma el comunicador.

“La suerte no puede ser adivinada ni siquiera por un ángel. Por eso, cuando hicieron esa prueba de la ruleta, actuaron todos los síquicos y jugaron 27 números acertando una sola vez, en circunstancia que nosotros cuando vamos a un casino podemos acertar 3 o 4 veces en la ruleta. Por eso un síquico no puede atribuirse facultades para la suerte, el azar”, explicó.

Sin embargo, el abogado agregó que existen personas con facultades extraordinarias y que han utilizado su don para ayudar, por ejemplo, apoyando a las policías en labores de búsqueda de personas desaparecidas.

“Los servicios de Investigaciones y Carabineros utilizan a estas personas porque tienen facultades. Quien tiene ese don especial nace con él y lo desarrolla después. Hay gente que lo posee y no tiene idea, pero por un hecho concreto en su vida se da cuenta que lo tiene”, manifestó el teólogo.

Finalmente Zepeda, quien también narró algunas experiencias que tuvo con el fallecido animador Felipe Camiroaga, se fue agradecido, sorprendido por el crecimiento de la ciudad y feliz por el cariño que la comunidad le entregó.

 

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

44 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

45 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

47 minutos hace