Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social visita en terreno aplicación de nueva ficha social

Hasta el sector Amanecer de Temuco llegó el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes para presenciar en terreno la aplicación de la nueva Ficha Social, instrumento, que a partir del 2013, reemplazará definitivamente a la antigua Ficha de Protección Social, cuya vigencia se remonta al 2007 y que tanto problemas ha generado en la comunidad debido a los “Falos Pobres”.

 

Junto a la familia de María Elena Morales, el Seremi realizó una llamado para que todas las familias  que hayan recibido una invitación por parte del Ministerio, para actualizar sus datos, se presenten en su municipio en la fecha y hora indicada y con toda la documentación  solicitada, es decir, carnet de identidad, declaración jurada simple de residentes y cuentas de luz, agua y gas. Una vez realizado este trámite, se les informará el día en que se realizará la entrevista en su domicilio.

La autoridad agregó que “el nuevo instrumento determina la capacidad de ingreso de cada familia y el patrimonio que ésta posee, por lo tanto, los antecedentes que entreguen los entrevistados debe ser confiable por cuanto los datos se verificarán mediante comunicación en red con otros servicios públicos.

El Seremi, Juan Francisco Reyes agregó que “uno de los grandes cambios que tiene la nueva ficha en relación con la antigua, es que ahora nosotros nos vamos a hacer cargo de la fiscalización, para lo cual ya se han contratado 4 fiscalizadores para que estén todo el día en terreno”, enfatizó la autoridad.

Reyes precisó que la implementación de esta nueva Ficha Social es un gran desafío, ya que no solo busca identificar con mayor certeza a quienes necesitan los beneficios, sino también identificar los diferentes grados de vulnerabilidad de la clase media y sus necesidades específicas.

Cabe destacar que en la región ya se han elaborado cerca de 40 mil fichas sociales y existe el compromiso  que a Marzo del 2013 ya se hayan encuestadas cerca de 140 mil familias. Para eso el Gobierno comprometió la transferencia, a los municipios, de más de 465 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace