Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social visita en terreno aplicación de nueva ficha social

Hasta el sector Amanecer de Temuco llegó el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes para presenciar en terreno la aplicación de la nueva Ficha Social, instrumento, que a partir del 2013, reemplazará definitivamente a la antigua Ficha de Protección Social, cuya vigencia se remonta al 2007 y que tanto problemas ha generado en la comunidad debido a los “Falos Pobres”.

 

Junto a la familia de María Elena Morales, el Seremi realizó una llamado para que todas las familias  que hayan recibido una invitación por parte del Ministerio, para actualizar sus datos, se presenten en su municipio en la fecha y hora indicada y con toda la documentación  solicitada, es decir, carnet de identidad, declaración jurada simple de residentes y cuentas de luz, agua y gas. Una vez realizado este trámite, se les informará el día en que se realizará la entrevista en su domicilio.

La autoridad agregó que “el nuevo instrumento determina la capacidad de ingreso de cada familia y el patrimonio que ésta posee, por lo tanto, los antecedentes que entreguen los entrevistados debe ser confiable por cuanto los datos se verificarán mediante comunicación en red con otros servicios públicos.

El Seremi, Juan Francisco Reyes agregó que “uno de los grandes cambios que tiene la nueva ficha en relación con la antigua, es que ahora nosotros nos vamos a hacer cargo de la fiscalización, para lo cual ya se han contratado 4 fiscalizadores para que estén todo el día en terreno”, enfatizó la autoridad.

Reyes precisó que la implementación de esta nueva Ficha Social es un gran desafío, ya que no solo busca identificar con mayor certeza a quienes necesitan los beneficios, sino también identificar los diferentes grados de vulnerabilidad de la clase media y sus necesidades específicas.

Cabe destacar que en la región ya se han elaborado cerca de 40 mil fichas sociales y existe el compromiso  que a Marzo del 2013 ya se hayan encuestadas cerca de 140 mil familias. Para eso el Gobierno comprometió la transferencia, a los municipios, de más de 465 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace