Categorías: Turismo

2º Jornada de coyuntura económica y empresarial analizará a fondo el sector turismo

 

  • “Oportunidades y Desafíos del Turismo Regional” es el tema general que se abordará desde distintos puntos de vista el próximo miércoles 28 de noviembre.

Tras el rotundo éxito que significó la jornada “Mirada Macroeconómica y Enfoque al Agro”, la Facultad de Ciencias Empresariales de la UA a través de la Carrera de Ingeniería Comercial y en conjunto con INE Araucanía, organizan la segunda versión de este encuentro de análisis de la coyuntura económica y empresarial regional, esta vez, enfocada al sector turismo.

“Oportunidades y Desafíos del Turismo Regional” es el tema general de la jornada que será abordado desde diversos puntos de vista el próximo miércoles 28 de noviembre y que éste viernes 16 a las 16.00 horas en la sala de videoconferencias de la UA (tercer piso del edificio de rectoría, Avda. Alemania 01090) será lanzado oficialmente.

En la actividad participará el director del Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez, el director del INE, Alejandro Henríquez y el Ingeniero Comercial y director de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Autónoma de Chile,  Patricio Ramirez.

Programa

La jornada del próximo 28 de noviembre se desarrollará en dos paneles. El primero sobre economía y turismo que estará a cargo de los expositores Alejandro Henríquez y Patricio Ramírez; quienes entregarán el marco general y macroeconómico de lo que está sucediendo en las cifras del turismo como pernoctaciones, llegadas de turistas, y el impacto de la economía internacional sobre el turismo nacional y local.

Mientras que el segundo, tratará exclusivamente al sector turismo donde expondrán el director regional del Sernatur Araucanía, Sebastián Alvarez, y el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Eugenio Benavente. Este panel busca mostrar los avances, logros y desafíos de las políticas del turismo en la Región;  así como la mirada y perspectivas del gremio empresarial en esta materia.

La mesa será moderada por la presidenta del Consejo Regional de Turismo (Coretur) María Angélica Tepper.

“Estas jornadas buscan sentar bases para la discusión de temas económicos y empresariales relevantes para nuestra realidad local y el desarrollo de la Araucanía, a través del análisis de nuestros principales sectores económicos desde una mirada multisectorial”, explicó el docente de la UA, Patricio Ramírez.

La invitación se extiende a todos los interesados en conocer una mirada local acerca de los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector turístico regional.

Inscripciones al fono 45-942573

admin

Entradas recientes

Fiscalía investiga amenaza de tiroteo contra Liceo Pablo Neruda en Temuco

El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…

5 minutos hace

Fin del efectivo en buses: MTT despeja dudas sobre el pago electrónico

A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…

1 hora hace

Permisología y Desarrollo Sustentable

En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…

2 horas hace

Trashumantes celebra el mes del Circo con la obra “El mensaje del colibrí”

La compañía Circa Salud realizará cuatro funciones de este espectáculo familiar este sábado 13 y…

2 horas hace

Conadi conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Indígenas con cerca de 120 dirigentas en la comuna de Ercilla

Cada año se conmemora el día internacional de la mujer indígena, en honor a Bartolina…

2 horas hace

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

13 horas hace