Expertos analizarán a fondo los impactos y desafíos del comercio regional en la Universidad Autónoma de Chile

· 3º Jornada de Coyuntura Económica y Empresarial (Acee-UA) se desarrollará el próximo jueves 02 de mayo.

“Impactos y Desafíos del Comercio” es el tema que abordarán desde distintos puntos de vista un panel de expertos que el próximo jueves 02 de mayo (09.30 horas) se reunirá en la Universidad Autónoma de Chile (UA) en lo que será la 3º Jornada de Coyuntura Económica y Empresarial (Acee-UA) organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales a través de la Carrera de Ingeniería Comercial.

Tras la excelente acogida de las jornadas anteriores en 2012, enfocadas al agro y al turismo; la tercera versión del encuentro plantea un análisis a fondo de uno de los sectores más relevantes para la economía de La Araucanía, desde las miradas tanto académica como empresarial, con la participación del INE y la Cámara de Comercio Detallista de Temuco.

Cabe señalar que en términos de empleo, el comercio aporta cerca del 20% de la ocupación a nivel nacional, siendo el principal sector generador de puestos de trabajo. A nivel regional, la rama del comercio explica en torno al 17% de los ocupados sólo detrás de la agricultura.

Programa

La jornada contempla tres exposiciones. La primera “Economía y Comercio” estará a cargo de Patricio Ramírez; quien entregará el marco macroeconómico general de lo que está sucediendo en la economía nacional y regional con énfasis en las cifras del comercio tales como gasto en consumo, ventas de supermercados entre otras, y el impacto e importancia del sector en la dinámica económica.

“El comercio es un motor importante para el crecimiento del país y también para la Región, por tanto hemos decidido abordarlo desde una óptica regional para ver su importancia,  cómo nos impacta y algunos desafíos a enfrentar por el sector en pro de un mejor desempeño”, explicó el docente de la UA, Patricio Ramírez.

La segunda exposición la desarrollará el director del INE, Alejandro Henríquez, donde se mostrará la evolución de los indicadores del comercio a nivel local. Finalmente, la Cámara de Comercio Detallista de Temuco a través de su presidente, Rolando Cabrera, se referirá a los desafíos para el comercio detallista que observan como gremio.

“Estamos agradecidos de la invitación que nos extendió la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma ya que dar a conocer nuestra labor es parte de nuestras preocupaciones. Compartir y exponer diferentes puntos de vista es importante ya que desde ahí nace la posibilidad de mejorar nuestra actividad”, manifestó Rolando Cabrera.

“Estas jornadas buscan sentar bases para la discusión de temas económicos y empresariales relevantes para nuestra realidad local y el desarrollo de la Araucanía, a través del análisis de nuestros principales sectores económicos desde una mirada multisectorial. Es fundamental el acercamiento con los gremios empresariales, ya que su análisis –junto con la academia- resulta menester para establecer estrategias encaminadas a superar las piedras de tope del crecimiento económico de La Araucanía”, agregó Ramírez.

Durante 2012, el comercio fue uno de los sectores más dinámicos de la economía chilena, con tasas de crecimiento sobre el 6%.  Por su parte, las ventas reales de supermercados también mostraron cifras positivas durante el ejercicio 2012.  Y para este 2013, las expectativas siguen positivas para el sector que proyecta seguir creciendo.

La invitación se extiende a todos los interesados en conocer una mirada local acerca de los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector comercio regional. Inscripciones al fono 45-942573 y al email: cecilia.martinez@uautonoma.cl.

admin

Entradas recientes

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

4 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

4 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

5 horas hace

Encuentro de Formación para el Liderazgo y Participación Juvenil Territorial reunió a más de 40 jóvenes en La Araucanía

Con una participación, más de 40 jóvenes provenientes de diversas comunas de la Región de…

5 horas hace

La PGU con rostro de mujer: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio

Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS)…

5 horas hace

Mañana se reúnen en Temuco iniciativas por el mejoramiento de la educación en Chile

Este martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el Aula Magna…

5 horas hace