Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social se reúne con alcaldes para reforzar trabajo en emergencias

Con una visita a los municipios de Collipulli y Traiguén el Seremi de Desarrollo Social explicó cómo debe aplicarse la Ficha Básica de Emergencia y generó las redes de trabajo para anticiparse a las catástrofes.

Como una medida de preparación ante una posible emergencia el Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, Rodrigo Gutiérrez, visitó las comunas de Collipulli y Traiguén para evaluar cómo  está trabajando el equipo de emergencias de cada municipio y que aspectos hay que considerar al aplicar la Ficha Básica de Emergencia, instrumento que es elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Rodrigo Gutiérrez,  Seremi de Desarrollo Social, señaló lo fundamental de generar estas redes antes de que ocurra una emergencia.  “Como Seremía estamos muy preocupados por los acontecimientos climáticos y catastróficos que están sucediendo a nivel país y esa preocupación nos lleva a visitar municipios con administración nuevas, como Collipilli  y Traiguén, para ver en que estado se está implementando la Ficha Básica de Emergencia, FIBE, y como nuestra Seremi puede cooperar en la capacitación de nuevos funcionarios municipales en la aplicación de esta ficha y estar preparados para una eventual emergencia” señaló Gutiérrez.

La Ficha Básica de Emergencia, FIBE, es el principal instrumento para acreditar la pérdida total o parcial que ha sufrido una familia a consecuencia de una catástrofe. Gracias a su aplicación es posible determinar que tipo de ayuda requiere cada familia.

Manuel Macaya, Alcalde de Collipulli, tuvo la instancia de plantear todas sus dudas en esta reunión con el Seremi y definir el trabajo que como municipio se debe realizar ocurrida una emergencia.    “Como alcalde estoy muy de acuerdo que el Ministerio de Desarrollo Social  venga a las municipalidades y nos den a conocer todas las falencias que nosotros tenemos en el área de emergencia. Tener una buena retroalimentación entre el Ministerio de Desarrollo Social con las municipalidades es una herramienta necesaria como un apoyo a nuestros departamentos sociales para mejorar su funcionamiento” señaló Macaya.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace