Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social se reúne con alcaldes para reforzar trabajo en emergencias

Con una visita a los municipios de Collipulli y Traiguén el Seremi de Desarrollo Social explicó cómo debe aplicarse la Ficha Básica de Emergencia y generó las redes de trabajo para anticiparse a las catástrofes.

Como una medida de preparación ante una posible emergencia el Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, Rodrigo Gutiérrez, visitó las comunas de Collipulli y Traiguén para evaluar cómo  está trabajando el equipo de emergencias de cada municipio y que aspectos hay que considerar al aplicar la Ficha Básica de Emergencia, instrumento que es elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Rodrigo Gutiérrez,  Seremi de Desarrollo Social, señaló lo fundamental de generar estas redes antes de que ocurra una emergencia.  “Como Seremía estamos muy preocupados por los acontecimientos climáticos y catastróficos que están sucediendo a nivel país y esa preocupación nos lleva a visitar municipios con administración nuevas, como Collipilli  y Traiguén, para ver en que estado se está implementando la Ficha Básica de Emergencia, FIBE, y como nuestra Seremi puede cooperar en la capacitación de nuevos funcionarios municipales en la aplicación de esta ficha y estar preparados para una eventual emergencia” señaló Gutiérrez.

La Ficha Básica de Emergencia, FIBE, es el principal instrumento para acreditar la pérdida total o parcial que ha sufrido una familia a consecuencia de una catástrofe. Gracias a su aplicación es posible determinar que tipo de ayuda requiere cada familia.

Manuel Macaya, Alcalde de Collipulli, tuvo la instancia de plantear todas sus dudas en esta reunión con el Seremi y definir el trabajo que como municipio se debe realizar ocurrida una emergencia.    “Como alcalde estoy muy de acuerdo que el Ministerio de Desarrollo Social  venga a las municipalidades y nos den a conocer todas las falencias que nosotros tenemos en el área de emergencia. Tener una buena retroalimentación entre el Ministerio de Desarrollo Social con las municipalidades es una herramienta necesaria como un apoyo a nuestros departamentos sociales para mejorar su funcionamiento” señaló Macaya.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace