Categorías: ComunasEventos

Festival de la India Ratha Yatra llegará a Pucón en su sexta versión

El evento contempla carros alegóricos y puestos de gastronomía, literatura, boutique, yoga y shows artísticos.

Este 11 de febrero se realizará el esperado Festival de la India Ratha Yatra Pucón 2017, bajo la organización de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) y patrocinado por el Municipio lacustre, cuyo objetivo es entregar bendiciones al público presente.

Con la deidad de Krishna por las calles de la ciudad, se convocará a centenares de creyentes y población en general, para dar el mensaje de amor y paz a todas las personas, según explica la coordinadora del festival y encargada de Eventos Culturales de la Municipalidad de Pucón, Sita Bhakti Devi Dasi. “Es un festival donde se sacan carrozas y una deidad que representa a Krishna, donde salen a recorrer las calles para dar bendiciones. Este es tirado por unas cuerdas, las cuales representan “tirar a dios a tu corazón”, dice.

La acción responde a que cuando el dios hindú se fue de su ciudad natal (Vrindavan), los habitantes lo fueron a buscar y lo subieron en una carroza para traerlo nuevamente al lugar por amor, cariño y respeto. “Esta tradición se fue dando en India, donde el fundador de la ISKCON trajo este mismo festival a la cultura occidental. Se realiza en las ciudades más importantes del mundo como Londres, París, Nueva York, Río de Janeiro e, incluso, Santiago de Chile”, destacó Bhakti Devi Dasi.

El festival -considerado el más austral del mundo- promueve el amor y la paz en todas las personas, donde se entregan alimentos vegetarianos para que el público conozca otro tipo de comidas. “El año pasado ofrecimos más de 500 platos de comidas hindú. Ahora nuestro objetivo es más ambicioso, ojalá sean 700”, agrega la coordinadora.

Actividades

Desde las 19:00 horas en el Hemiciclo de la Plaza de Armadas, partirán los carros alegóricos por las calles de la ciudad, donde el recorrido comprende los siguientes tramos: desde la calle Ansorena (por el costado de la plaza) hasta O`Higgins. Luego de O`Higgins a Fresia y, finalmente, de Fresia a la Plaza de Armas.

Asimismo, el público podrá disfrutar de diversos stands donde podrán conocer parte de la cultura y filosofía hindú a través de la gastronomía, literatura, espacio infantil, boutique, yoga, pintura y shows artísticos -a cargo de bailarines y bandas musicales-.

“Agradecemos al Municipio de Pucón que entregó esto cuando fuimos con la idea y, aceptaron hacer un espacio intercultural de llevar esto a otras personas; a los niños, a los abuelos, a las familias, a los discapacitados, porque esta filosofía habla del alma, no solamente del cuerpo. Entonces, no nos identificamos por raza, estatus social, nada. Es para todos y completamente gratis”, concluyó la coordinadora del festival. 

Editor

Entradas recientes

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace