Festival de la India Ratha Yatra llegará a Pucón en su séptima versión

El evento contempla carros alegóricos y puestos de gastronomía, literatura, boutique, yoga y shows artísticos.

Este 10 de febrero se realizará el esperado Festival de la India Ratha Yatra 2018, bajo la organización de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) y patrocinado por el Municipio de Pucón, cuyo objetivo es entregar bendiciones tanto a seguidores como población en general.

Con el dios Krishna por las calles de la ciudad, se convocará a centenares de creyentes, ciudadanos y visitantes que estén en la comuna, para entregar el mensaje de amor y paz a todas las personas, según explica la coordinadora del festival, Sita Bhakti Devi Dasi.

Es un festival donde se sacan carrozas y una deidad que representa a Krishna, donde salen a recorrer las calles para dar bendiciones. Este es tirado por unas cuerdas, las cuales representan “tirar a dios a tu corazón”, dice.

La acción responde a que cuando el dios hindú se fue de su ciudad natal (Vrindavan), los habitantes lo fueron a buscar y lo subieron en una carroza para traerlo nuevamente al lugar por amor, cariño y respeto.

“Esta tradición se fue dando en India, donde el fundador de la ISKCON trajo este mismo festival a la cultura occidental. Se realiza en las ciudades más importantes del mundo como Londres, París, Nueva York, Río de Janeiro e, incluso, Santiago de Chile”, destacó Bhakti Devi Dasi.

El festival -considerado el más austral del mundo- promueve el amor y la paz en todas las personas, donde se entregan alimentos vegetarianos para que el público conozca otro tipo de comidas. “El año pasado ofrecimos más de 700 platos de comidas hindú. Ahora nuestro objetivo es superar esa cifra”, agrega la organizadora.

Actividades
Desde las 18:30 horas en el Hemiciclo de la Plaza de Armadas, partirán los carros alegóricos por las calles de la ciudad, donde el recorrido comprende los siguientes tramos: desde la calle Ansorena (por el costado de la plaza) hasta O`Higgins. Luego de O`Higgins a Fresia y, finalmente, de Fresia a la Plaza de Armas.

Asimismo, el público podrá disfrutar de diversos stands donde podrán conocer parte de la cultura y filosofía hindú a través de la gastronomía, literatura, espacio infantil, boutique, yoga, pintura y shows artísticos -a cargo de bailarines y bandas musicales-.

“Agradecemos al Municipio de Pucón por crear estos espacios interculturales, ya que esta filosofía no sólo habla del cuerpo sino también del alma”, concluyó la organizadora.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace