Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur avanza en reducción de listas de espera Quirúrgicas y de especialidades

Egresan 8.755 personas de Listas de espera (LE) quirúrgica y bajan considerablemente consultas médicas de especialidad.

Con el claro objetivo de avanzar en la resolución de listas de espera (LE) Quirúrgica y de consultas de especialidades, se llevó a cabo en dependencias del Servicio de Salud Araucanía Sur, una reunión de evaluación de la gestión de pacientes en lista de espera de la red asistencial de la provincia de Cautín.

En la oportunidad, el subdirector Médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Jaime Neira explicó que los resultados de la gestión año 2016 en listas de espera (LE) fueron revisados por los gestores de Demanda y Subdirectores Médicos de los hospitales de la Red Araucanía Sur. “En esta reunión se examinó la cantidad de pacientes que fueron resueltos durante el año 2016 en listas de espera quirúrgica y de consultas médicas de especialidad, observándose un gran avance en varias especialidades en que se resolvieron todos los pacientes en espera desde los años 2015 y anteriores, quedando pendientes solo pacientes ingresados el año 2016. Esta situación se observa en especialidades como dermatología, medicina interna, medicina física, neurocirugía, cardiología, reumatóloga, cirugía infantil, entre otros”, aseguró.

Además, el subdirector Médico indicó que en las LE quirúrgica también hubo avances significativos, donde se logró egresar a 8.755 personas que se encontraban esperando por una operación.

El Dr. Neira, basado en el análisis entregado, explicó que se llevó a cabo la planificación de la resolución de lista de espera para el año 2017, “donde se concentrarán los esfuerzos en los pacientes con mayor tiempo de espera, en un trabajo coordinado entre el hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco con el CRS Miraflores y los hospitales de Imperial, Lautaro, Villarrica y Pitrufquén, además de las estrategias que se implementan en el nivel primario en las áreas de Oftalmología y Otorrinolaringología”, aseveró.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace