Categorías: Actualidad

Falleció el destacado periodista Ulises Valderrama

Acompañado de sus familiares, en la ciudad de Santiago, falleció a las 17.17 horas, el connotado periodista Ulises Valderrama Méndez, producto de un cáncer hepático. Sus restos serán trasladados hasta Temuco para ser velado en la Parroquia El Sagrario a partir de las 10 de la mañana de este miércoles. En tanto, a las 16 horas de este jueves se realizará la misa por su descanso eterno en la Catedral de Temuco, para luego ser acompañado hasta el crematorio de la ciudad.

Ulises Valderrama trabajó durante 25 años en la Intendencia de La Araucanía. Su última función fue como Asesor en Protocolo y Relaciones Públicas, en la oficina de Comunicaciones de la institución.

Sus compañeros de trabajo hablan de él como una persona leal, trabajadora y solidaria. Coinciden en que se trata de una persona excepcional, a tal nivel que junto con alumnos de la Universidad Autónoma, de la carrera de relaciones públicas que dirigía, se unieron para organizar el Bingo Juntos por la Vida en octubre pasado. Este evento logró juntar más de 3 millones de pesos para aportar a los gastos de la costosa enfermedad que afectaba al profesional.

El periodista trabajó hasta el 31 de diciembre en la Intendencia y debió abandonar sus labores por su enfermedad que no le permitía realizar sus funciones con normalidad. Todos los días participaba en la redacción de discursos para la primera autoridad regional, organizaba eventos y asesoraba en la toma de decisiones.

En la Universidad Autónoma de Chile se destacó como el creador de la carrera de Relaciones Públicas, para luego convertirse en su director de carrera. Además hizo clases en la Universidad Mayor y Universidad de la Frontera a decenas de periodistas que hoy son destacados profesionales de las comunicaciones.

Su familia llora la partida. Dejó a una esposa, la matrona Patricia Martínez, con quien siempre llevaron una excepcional relación. Era común verlos de la mano, manteniendo costumbres que muchos matrimonios tienden a perder con el paso de los años. No tuvieron hijos.

Además el destacado profesional se desempeñaba como cónsul honorario de Honduras desde 2005. Desde ahí le tocó representar al país en ceremonias oficiales y sociales. “He estado desarrollando una labor más cercana al ámbito académico para estrechar los lazos de unión entre ambos países", declaró en junio de 2006 a los medios locales.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace