Categorías: Actualidad

U. Mayor emerge como real opción entre postulantes de la Araucanía

Casi 400 matriculados hasta las 21.00 horas se registraron este lunes 16 de enero, primera jornada del nuevo proceso de admisión de la Universidad Mayor, única universidad privada de La Araucanía adscrita al Sistema Único de Postulación del Consejo de Rectores.

A partir de las 07:00 horas los convocados comenzaron a llegar hasta el campus Avenida Alemania acompañados de sus familias, para seguir paso a paso el procedimiento, que los convertirá oficialmente en estudiantes universitarios.

Este año 5.776 egresados de enseñanza media postularon a las 820 vacantes ofertadas por la Universidad Mayor en la región, 652 de los cuales colocaron esa Casa de Estudios Superiores en primera opción.

Anaís Fuentes Jouannet, estudiante de cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Mayor, trabaja en el staff de alumnos que actualmente apoya el proceso de matrículas, por lo cual conoce muy bien el nuevo sistema de postulación al cual se encuentra adscrita la universidad en que estudia, ya que ha seguido de cerca todo el proceso 2012.

Junto a su hermano Francisco Javier -que también escogió la carrera de Ingeniería Civil Industrial y ayer realizó su proceso de matrícula- son la primera generación de su familia que accede a estudios superiores. Sus padres: Javier Fuentes, transportista, y Jeannette Jouannet, funcionaria del INE, están orgullosos del camino que han tomado sus dos hijos, los mayores entre 5 hermanos.

“Estoy a gusto en la universidad, ya que desde el principio he tenido una trato agradable y buena acogida de parte de mi director de carrera, director docente, profesores y compañeros. Antes de ingresar a la Mayor, estudié los dos primeros años de mi carrera en una universidad tradicional de la región. La experiencia no fue satisfactoria, por lo cual opté por un cambio drástico”.

Desde su punto de vista, los métodos de enseñanza, el enfoque de la carrera y el hecho de integrar cursos relativamente pequeños, permiten vivir una experiencia personalizada e integral de aprendizaje y desarrollo, tanto en lo individual y afectivo, como en la adquisición de competencias profesionales.

“Motivé a mi hermano para que optara por esta Universidad y carrera, porque estoy segura será una buena experiencia. Para mi familia y madrina, nuestro ingreso a la universidad es una razón de orgullo y satisfacción y el que este año eso ocurra claramente en función de los resultados de la PSU demuestra que hoy las universidades privadas que adscribieron al Sistema Único de Selección Universitaria, son una opción real para las nuevas generaciones que buscan acceder a una educación de excelencia”.

A nivel nacional, la Universidad Mayor presentó una cifra record de 1,54 convocados a sus carreras por cada vacante oficial, convirtiéndola en la universidad con mayor demanda de matrícula entre las 33 que utilizan el Sistema Único de Postulación de las Universidades del Consejo de Rectores.

Si se considera al universo de postulantes generales, por cupo ofrecido, se tiene que 5,2 jóvenes pensaron en la U. Mayor por cada cupo oficial en la institución, superando el promedio general de 4,3 postulantes por vacante.

Refiriéndose a los resultados en la Región de la Araucanía, el Vicerrector de la sede Temuco de esa Casa de Estudios Superiores señaló: “Las cifras oficiales indican que tenemos 3 postulantes por vacante para el año 2012, en la sede Temuco. Se trata de un resultado muy gratificante para nuestra comunidad universitaria, -destacó Cumsille- pues ratifica que somos una opción real y confiable para nuestros jóvenes y sus familias, lo cual se constata en el hecho que 652 de los postulantes nos eligieron como su primera opción”.

En el país, la U. Mayor figura en el 5º lugar en el ranking de universidades postuladas en 1ª preferencia, considerando a las 33 universidades adscritas a este sistema, con 6.356 postulaciones en primera opción.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace