Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín anuncia página Web oficial de elecciones municipales

· “Este próximo 28 de octubre cualquier persona podrá acceder a la pagina Web www.elecciones.gob.cl y consultar en línea lo que está ocurriendo”

www.elecciones.gob.cl es una página para que todas las personas puedan revisar en línea los cómputos para entregar información sobre las elecciones municipales 2012 este 28 de octubre.

El gobernador de Cautín, Miguel Mellado señaló “El Subsecretario Rodrigo Ubilla entregará el primer computo y de ahí en adelante minuto a minuto se va ir actualizando la página de acuerdo a la digitalización que vaya llegando, se podrá ver en www.elecciones.gob.cl donde se podrá ver como va el proceso de alcaldes y concejales”. Dijo la autoridad.

También señalar que en esta página Web se podrán conocer los resultados de las elecciones y los datos específicos por mesa electoral.

La ley establece que se debe informar a la opinión pública de los resultados parciales de las elecciones a través de la emisión de los boletines a cargo del subsecretario del Interior y a través de la información del sito Web.

Una vez cerrada la mesa receptora de sufragio, se inicia el escrutinio de los  votos y se emiten tres actas con los resultados, primero de la elección de alcalde y luego de concejales. El Comisario de mesa de votación entrega una de esas actas al Delegado del Ministerio del Interior, que estará en cada local de votación, quien procederá a incorporar los resultados al sistema informático de cómputos en línea.

Las otras dos actas son entregadas al funcionario de Correos de Chile, para su envío al Tribunal Electoral Regional; y el destinatario de la tercera es el delegado de la Junta Electoral, quien la hará llegar al Colegio Escrutador, al día siguiente.

Inmediatamente después de terminada la entrega de las actas de la elección de alcalde, la mesa inicia el mismo proceso para la elección de concejales.

Es el comisario de mesa quien entrega el acta al Delegado del Ministerio del Interior, el que, a su vez, se la da al digitador de la empresa adjudicada como línea de transmisión primaria. Éste se emplaza físicamente en la Oficina Electoral, a la cual pueden ingresar los partidos acreditados y enfrente de los cuales procede a digitar al sistema. Acto seguido, el digitador toma el acta y la escanea (digitaliza) como documento oficial, el que es despachado al Centro de Cómputos por una línea independiente a la primera. Este es, entonces, un segundo respaldo del escrutinio.

El tercer respaldo del resultado contenido en las actas de escrutinios se inicia una vez que éstas son retiradas de los locales y trasladadas a cada gobernación provincial .

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace