Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín anuncia página Web oficial de elecciones municipales

· “Este próximo 28 de octubre cualquier persona podrá acceder a la pagina Web www.elecciones.gob.cl y consultar en línea lo que está ocurriendo”

www.elecciones.gob.cl es una página para que todas las personas puedan revisar en línea los cómputos para entregar información sobre las elecciones municipales 2012 este 28 de octubre.

El gobernador de Cautín, Miguel Mellado señaló “El Subsecretario Rodrigo Ubilla entregará el primer computo y de ahí en adelante minuto a minuto se va ir actualizando la página de acuerdo a la digitalización que vaya llegando, se podrá ver en www.elecciones.gob.cl donde se podrá ver como va el proceso de alcaldes y concejales”. Dijo la autoridad.

También señalar que en esta página Web se podrán conocer los resultados de las elecciones y los datos específicos por mesa electoral.

La ley establece que se debe informar a la opinión pública de los resultados parciales de las elecciones a través de la emisión de los boletines a cargo del subsecretario del Interior y a través de la información del sito Web.

Una vez cerrada la mesa receptora de sufragio, se inicia el escrutinio de los  votos y se emiten tres actas con los resultados, primero de la elección de alcalde y luego de concejales. El Comisario de mesa de votación entrega una de esas actas al Delegado del Ministerio del Interior, que estará en cada local de votación, quien procederá a incorporar los resultados al sistema informático de cómputos en línea.

Las otras dos actas son entregadas al funcionario de Correos de Chile, para su envío al Tribunal Electoral Regional; y el destinatario de la tercera es el delegado de la Junta Electoral, quien la hará llegar al Colegio Escrutador, al día siguiente.

Inmediatamente después de terminada la entrega de las actas de la elección de alcalde, la mesa inicia el mismo proceso para la elección de concejales.

Es el comisario de mesa quien entrega el acta al Delegado del Ministerio del Interior, el que, a su vez, se la da al digitador de la empresa adjudicada como línea de transmisión primaria. Éste se emplaza físicamente en la Oficina Electoral, a la cual pueden ingresar los partidos acreditados y enfrente de los cuales procede a digitar al sistema. Acto seguido, el digitador toma el acta y la escanea (digitaliza) como documento oficial, el que es despachado al Centro de Cómputos por una línea independiente a la primera. Este es, entonces, un segundo respaldo del escrutinio.

El tercer respaldo del resultado contenido en las actas de escrutinios se inicia una vez que éstas son retiradas de los locales y trasladadas a cada gobernación provincial .

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace