Categorías: Comunas

Gobierno entregó 263 computadores del Programa Yo elijo mi PC a estudiantes de Freire y Pitrufquén

 

Con fuerza continúa la entrega de computadores del Programa Yo elijo mi PC que otorga el Gobierno a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB a niños y niñas de séptimo básico con buenas calificaciones y que pertenecen al 40% más vulnerable de la población del país.

Esta vez las autoridades, encabezadas por el Intendente Andrés Molina y el Director Regional de JUNAEB, Ricardo Barría, hicieron entrega de los equipos computacionales a 118 estudiantes de sectores urbanos y rurales de Freire y 145 alumnos de la comuna de Pitrufquén.

En la oportunidad, el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, resaltó el gran incremento en la cobertura del Programa, que aumentó de 30.000 equipos el año 2009 a más de 60.000 en el gobierno de Sebastián Piñera los años 2011 y 2012; siendo La Araucanía una de las cinco regiones con mayor asignación de computadores, con 4.678 estudiantes beneficiados este año.

La autoridad regional destacó que “hoy estamos encontrando más jóvenes preocupados de sus estudios, más papás comprometidos con la educación, profesores que están cumpliendo con su tarea y al mismo tiempo el liderazgo de directores y alcaldes. Todos juntos estamos construyendo una educación en la región que dejó los últimos lugares el año pasado, y que hoy nos muestra otras cifras. Esas son metas del Plan Araucanía, donde nos comprometimos a subir 10 puntos en el Simce en cada una de las asignaturas que se miden y así lo estamos logrando”.

Por su parte, el director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, recalcó las recomendaciones a los estudiantes y sus padres para el uso y supervisión de los equipos con Internet. “Recomendamos que las pantallas permanezcan siempre a la vista de los padres, que son los encargados de supervisar el buen uso de los equipos. El computador no tiene que estar escondido, debe siempre estar a la vista de los papás”, indicó la autoridad, que añadió que todos los pc tienen incluido un sistema de control parental, que restringe el acceso a páginas inapropiadas. “El programa se entrega incluso probado, para que ningún niño o niña pueda navegar hacia sitios que puedan se perjudiciales”, dijo el director, aunque recalcó que la responsabilidad siempre va a estar en los padres.

Cabe señalar que los alumnos beneficiados serán los primeros usuarios de la comunidad virtual de estudiantes de Chile, ya que la innovación de este año es el sitio web www.yoe.cl en la cual los alumnos podrán acceder a correo y disco web, recibir apoyo educativo, descargar material, participar de cursos en línea, juegos educativos, y conocer las mejores prácticas de seguridad y navegación en Internet, entre otros.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace