Categorías: Deporte

Harold Mayne-Nicholls presentó proyecto deportivo para trabajar con clubes y niños vulnerables en Cholchol

Con la fuerte convicción de incentivar la práctica deportiva en los niños y niñas de comunas vulnerables y formar árbitros, directores técnicos y dirigentes deportivos; el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, recorrió la comuna de Cholchol, acompañado por la alcaldesa Violeta Cea y el Director Regional de la JUNAEB, Ricardo Barría.

El actual presidente de la Fundación Ganamos Todos, se reunió con decenas de dirigentes de clubes deportivos en el sector urbano y rural de la comuna; así como también con los niños de las escuelas de formación de fútbol en el estadio local, explicando el proyecto que pretende concretarse durante los próximos meses con la ayuda del Municipio, que facilitará los espacios físicos y de la JUNAEB, que aportará con las colaciones para los niños participantes.

Según Mayne-Nicholls, la propuesta de la Fundación consiste en preparar árbitros, directores técnicos y dirigentes para Cholchol, culminando con un gran festival del fútbol dirigido a niños y niñas de 11 a 14 años. “La idea es ver si el proyecto se puede incorporar en la comuna, e integrar a la mayor cantidad de niños a la actividad deportiva”.

En este sentido, los compromisos no se hicieron esperar; por su parte, la alcaldesa Violeta Cea, comprometió “todo el apoyo para prestarles salas, el estadio, y movilización para el sector rural”. En tanto, el Director Regional de JUNAEB, Ricardo Barría, indicó que la institución podría contemplar la entrega de la alimentación para todos los niños que participen en las actividades, ya que existen productos de JUNAEB que apoyan este tipo de iniciativas”.

El dirigente del Club Deportivo Nacional, del sector rural de Rapahue, Walter Montecinos, agradeció el “tiempo que se le ha brindado a nuestro fútbol… que bueno que se vea la realidad del fútbol campesino que padece de mucho, faltan árbitros, falta capacitación, faltan recursos”.

En cuanto a los talleres de formación, Mayne-Nicholls adelantó que éstos serían dictados -en el caso de los directores técnicos- por figuras como Marcelo Barticciotto, Ivo Basay y Mario Soto; la formación de árbitros estaría a cargo de Carlos Chandía y Cristián Julio; mientras que él mismo se encargaría de capacitar a los dirigentes.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace