Con una charla motivacional, denominada “Deporte: Creador de Valores” a cargo del ex presidente de la Asociación Nacional del Futbol Profesional chileno, Harold Mayne-Nicholls, adolescentes del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol, dependientes del Servicio Nacional de Menores, adquieren competencias sociales como parte de su proceso de reparación y reinserción social.
La charla motivacional dictada por el actual presidente de la Fundación Ganamos Todos, forma parte de un completo programa de capacitación en torno a las 17 reglas del futbol, el cual será replicado en 9 regiones del país, partiendo por La Araucanía.
El curso tiene una duración de siete días y entre las actividades contempladas figura la charla motivacional relatada por Mayne-Nicholls. También incorpora prácticas de futbol y arbitraje, de tal manera que a partir de las acciones lúdicas, los adolescentes sean capaces de aprender a respetar estas reglas deportivas y extenderlas hacia pautas de conducta aceptadas por la sociedad.
“Lo que buscamos es básicamente transmitirle a los jóvenes la importancia de respetar las reglas del juego en el futbol, pues lejos es el deporte que más los apasiona, porque nosotros creemos que si ello se logra, en el futuro serán capaces de respetar las reglas de convivencia social”, dijo Harold Mayne-Nicholls
Por su parte, la directora regional de Sename, Ximena Oñate, valoró la disposición y compromiso de la fundación Ganamos Todos, entendiendo en ello un ejemplo de cómo el resto de la sociedad asume el desafío en la intervención de adolescentes que pretenden reinsertarse socialmente: “Efectivamente vemos el compromiso del Sename y de una organización que visibiliza las posibilidades de intervención que tenemos en un centro como el CIP-CRC Cholchol y la respuesta dada por los adolescentes donde el respeto y la capacidad para sumarse, seguir instrucciones, respetar normas y sumarse a un compromiso donde existe corresponsabilidad y compromiso”.
El programa, a cargo de profesores especializados en la disciplina deportiva y su arbitraje concluye este sábado con una ceremonia a la que fueron invitados autoridades de las más diversas instituciones de nuestra sociedad.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…