Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a creadores teatrales del sur de Chile a participar en Taller Regional

El encuentro se realizará desde el 23 al 26 de junio en la ciudad de Punta Arenas. Podrán participar todos los teatristas de las regiones del Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

El Área de Teatro del Consejo de la Cultura (CNCA) convoca a los creadores de la zona Sur-Austral del país a participar del taller “Miradas y reflexiones en torno al proceso de creación y producción teatral”, actividad que se enmarca dentro del Programa de Formación Regional, cuyo objetivo es fortalecer la producción teatral local, a través de la entrega de herramientas que permitan enriquecer y potenciar el trabajo de creación artística.

Tomando en cuenta que la mayoría de las regiones beneficiadas por este programa no cuentan con centros de formación superior en artes, el taller busca generar un espacio de retroalimentación pedagógica, en base al análisis de los distintos aspectos creativos que son parte de un montaje escénico, optimizando así, la calidad de las obras creadas como también, la circulación y continuidad de estas una vez ya estrenadas.

La jornada “Miradas y reflexiones en torno al proceso de creación y producción teatral” se desarrollará durante 4 días en la ciudad de Punta Arenas del 23 al 26 de junio. Durante estos días, los integrantes de la compañía “Niño Proletario”, impartirán talleres de especialización en las áreas de dirección, dramaturgia, producción y diseño teatral. Los talleres contemplan el financiamiento de traslados, alojamiento (si no son de la ciudad donde se imparten).

Programación

Jueves 23 de junio

Charla Iberescena informativa fondos. Natalia Vargas, coordinadora del Área de Teatro del CNCA.

– Producción Teatral (Prof, Lorena Ojeda), taller teórico que entrega conocimientos básicos de las fases de producción de un proyecto escénico.

Viernes 24 de junio

– Dirección (Prof. Luis Guenel), taller enfocado a que los asistentes puedan conocer el proceso de creación de un montaje teatral en sus distintas etapas.

Sábado 25 de junio

– Diseño Escénico (Prof. Catalina Devia), taller teórico práctico cuyo objetivo será dar a conocer de forma básica las tres grandes áreas de la visualidad escénica (escenografía, vestuario e iluminación) como lenguaje expresivo.

Domingo 26 de junio

– Actuación (Prof. Francisco Medina), taller centrado en la experiencia y en la entrega de conocimientos del trabajo realizado por la Cia. Teatro Niño Proletario y sus mecanismos de creación actoral con los diversos elencos a lo largo de 10 años de trabajo.

Además de la programación de los talleres, la compañía “Niño Proletario” presentará en el marco de la jornada, el montaje teatral “El Otro” el día sábado 25 de junio, en horario y lugar por confirmar.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán presentarse a la convocatoria personas naturales chilenas o extranjeras, residentes en el país, que posean título profesional o experiencia comprobable en el área de artes escénicas. (4 años de experiencia como mínimo). Además, los postulantes deben tener como domicilio una de las siguientes regiones: VIII de Bío-Bío, IX de Araucanía, XIV de Los Ríos, X de Los Lagos, XI de Aysén y XII de Magallanes. Será requisito excluyente que los postulantes puedan participar de toda la jornada.

Pueden postular creadores independientes o un representante por compañía o colectivo de teatro.

¿Cómo postular?

Los interesados deberán escribir al correo teatro@cultura.gob.cl para envío del formulario de postulación. Serán válidas únicamente las postulaciones que completen debidamente todos los campos del formulario.

El plazo de postulación para la presente convocatoria se extiende hasta día 18 de mayo del 2016 a las 15:00 hrs.

Para mayor información, revisa las bases de la convocatoria para participar de la jornada, ingresando a www.cultura.gob.cl. Las consultas pertinentes a este proceso, puedes realizarlas al correo teatro@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace