Artesanos y Cultores beneficiarios del Programa Orígenes BID – CONADI tuvieron participación exitosa en la Muestra de Arte y Cultura Indígena Regional de Arica

Uno de los objetivos del Programa Orígenes  BID – CONADI es el desarrollo integral de las comunidades indígenas

Uno de los objetivos del Programa Orígenes  BID – CONADI es el desarrollo integral de las comunidades indígenas, cuyo objetivo es fortalecerlas en su capital humano, social, cultural, natural, físico y patrimonial, lo cual se vio reflejado en la Muestra de Arte y Cultura Indígena Regional vivida en Arica.  La Muestra  contó con la participación de beneficiarios del Programa Orígenes BID  – CONADI  de la región de Arica y Parinacota, que  pudieron exponer su música, danza, artesanía y gastronomía. Específicamente, se dispusieron 25 stands de artesanía y en la parte musical,  destacaron los cultores beneficiarios del Programa Orígenes BID – CONADI,  David Flores Salgado, Anita Castro Zegarra, la Asociación Indígena Círculo Social y Cultural Volcán de Guallatire y la Comunidad Indígena Hijos de Guallatire. Además, se  presentó  una exposición fotográfica sobre el desarrollo de los distintos  proyectos que ejecutó el Programa Orígenes BID – CONADI en  las 47 comunidades indígenas de Arica y Parinacota.

El cultor David Flores Salgado más conocido como Davor de la comunidad indígena Codpa de la comuna de Camarones, quien presento su música el primer día de la Muestra de Arte y Cultura Indígena Regional, señaló que desde su infancia está relacionado con la música ya que tocaba guitarra clásica y violonchelo y en su adolescencia participó en un coro. El artista,  con respecto a la muestra Andina señala que “no hay otro evento que nos reúnan a todos, tan masivamente, es por ello que estoy muy contento,  y espero que se siga realizando porque es una necesidad dentro de la cultura aymara”.

Acerca de los beneficios por parte del Programa Orígenes en la región de Arica y Parinacota comenta lo agradecido que está porque en su comunidad había necesidades y el Programa logró suplirlas, por ejemplo  la necesidad de mejorar la vivienda lo que se logró con el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura social de la Localidad de Codpa” con un financiamiento por parte del Programa Orígenes BID – CONADI de $27.620.000 millones de pesos que se dividieron  en tres tipos de obras que permitieron entregar una  gran solución ; específicamente se  construyó en base  a casas prefabricadas,  hubo un mejoramiento de baños, se entregaron  juegos de piezas de loza y se realizó construcción de muros de contención o cierres  perimetrales.

Con respecto al término del Programa Orígenes, manifestó enfáticamente  “es necesario  que tengamos un  Programa  similar ya que siempre van a existir necesidades,  nuestros padres y nosotros fuimos beneficiados por el Programa Orígenes pero vienen nuevas generaciones  para las cuales  necesitamos un incentivo en nuestra comunidad para que no emigren a la ciudad”

En representación de las artesanas, la señora María Gómez de la comunidad indígena Choquelimpie,opina que gracias al Programa Orígenes  que invirtió  $ 7.000.000  millones de pesos, nació el taller de Orfebrería Aymara donde 6 mujeres rescatan este arte en el marco del proyecto “Curso de Capacitación en técnicas de Orfebrería tradicional aymara para jóvenes de Choquelimpie” .  “El taller nos impulsó para poder difundir lo que es la orfebrería Aymara y rescatar  parte de nuestra cultura,  es necesario dar a conocer que son piezas con tradición, con historia y que hoy en día no se encuentran solamente en museos sino que también en nuestra comunidad” señala Gómez. Finalmente, destaca que gracias al Programa Orígenes han participado exitosamente en distintas ferias tanto en Arica como en Santiago.

Iván Vásquez Muñoz, Coordinador Nacional (S) del Programa Orígenes BID – CONADI, comenta que “es un orgullo ver en esta Muestra Cultural a los beneficiarios del Programa Orígenes, ver cómo han surgido en la segunda fase de este programa,  de esta forma  podemos finalizar satisfechos el trabajo en esta región”.

Ambos exponentes del arte concluyen que el Programa Orígenes suplió distintas necesidad de las comunidades indígenas de la región, y agregan  que  se logró con creces el desarrollo integral de las comunidades indígenas, tanto a nivel social, cultural, natural, físico, patrimonial y organizacional.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace