“Hace cinco años que no teníamos una cifra como la de hoy, que nos demuestra que la región está caminando en el sentido correcto (…) algo que es muy relevante, porque cuando uno mira las cifras desde el año 2010, La Araucanía está en el cuarto lugar como generadora de empleo a nivel país”, expresó la primera autoridad regional.
“Hemos generado más empleo que Antofagasta, que Los Lagos, que O`higgins, que el Maule, que son regiones con niveles de población similares a la nuestra, entonces hemos despertado a La Araucanía, que siempre estaba detenida en ese aspecto, y algo muy relevante, más del 70% del empleo son mujeres y entonces cuando analizamos el desempleo, del 6,6 por ciento que existe, y vamos a mirar a hombres, estamos en el 5,5 por ciento y con mujeres con el 8,8 por ciento, pero con una tendencia de generar oportunidades para ellas”, puntualizó.
El Intendente destacó los 34 mil 746 nuevos empleos creados en los últimos doce meses. “En total, tuvimos que los ocupados crecieron un 8,9 por ciento en este período, llegando a 424 mil 775 personas en esta condición”, informó.
“La estadística del INE, señala que un total de 454 mil 843 habitantes de La Araucanía, componen actualmente la Fuerza de Trabajo, la cual ha crecido en 27 mil 477 personas en el último año, mientras que los cesantes disminuyeron en 7 mil 269 personas, es decir, un 19,5 por ciento, llegando a 30 mil 067 desempleados en total”, agregó.
Molina dijo que a las empresas les está siendo muy difícil y dificultoso encontrar trabajadores, en muchos casos capacitados, con oficios, “y en ese sentido creo que tenemos una tarea muy importante, de seguir incorporando y preparando a las mujeres al empleo”.
MALLECO
Por su parte, Gobernador Erich Baumann, dijo que pese a la baja, el desafío de crear empleos sigue en pie, y que no se puede bajar la guardia. “Malleco es una provincia con un potencial de absorción de mano de obra tremendamente importante, tanto en la parte forestal, de amplia ocupación, en la parte turística hacia el sector particularmente de la cordillera, como también, y fuertemente, como lo están demostrando la cifras, en la agricultura”, afirmó.
En relación a la agricultura, Baumann valoró las inversiones que en el ámbito de las fruta se están materializando en los packing, en las líneas de producción, lo que prolonga su actividad hasta entrado el invierno, en los procesos posteriores a la cosecha, como la guarda, y finalmente el despacho. “Esto es importante y debemos resguardar y potenciar aquí en nuestra provincia”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…