Categorías: Política y Economía

Intendente por baja en desempleo: “es dignidad para las personas”

El 2016 hubo 10.350 nuevas personas asalariadas provocando un descenso de la tasa de desempleo a un 6,7%, con respecto al año anterior, jóvenes y mujeres aumentan participación en mundo laboral.

Durante este jueves, autoridades regionales encabezadas por el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, dieron a conocer las cifras de desempleo en la región, las que en comparación al periodo anterior, registraron una baja en las personas desocupadas, existiendo un 6.7% de desempleados. En una de las empresas más importantes de la región, la que además utiliza activamente instrumentos de capacitación del Estado, se conoció la historia de jóvenes y mujeres que durante el último año han aumentado su participación en el mundo laboral.

En un 0.2% disminuyeron los desocupados en La región de La Araucanía, parte importante de ellos hombres y mujeres que por primera vez comienzan su vida laboral, datos entregados por el INE y que sacan a la región del histórico último lugar en materia de generación de empleo. Números azules que para el Intendente Hernández, “no solo sirve para recibir recursos económicos sino que es dignidad para las personas. Esta es la importancia que la Presidenta Michelle Bachelet le está dando a todo lo relacionado con el mundo del trabajo, con oportunidades para todos” dijo la autoridad.

Oportunidades Laborales para Jóvenes

Sólo durante el 2016, cerca de 79 mil personas fueron beneficiadas con algún programa de capacitación y empleo del Estado,  5.800 de ellos jóvenes que gracias a la capacitación, lograron ingresar al mundo laboral. Patricia Gallardo una de ellas, quien luego de ingresar como aprendiz en la empresa Rosen, hoy puede tiene una estabilidad laboral, “acá (Rosen), me reclutaron en el programa aprendices… es súper necesario más cuando somos jóvenes porque no estamos bien orientados donde vamos”, dijo la joven. Preparación en lo laboral y funcionamiento de las empresas incluyen las capacitaciones, que permiten preparar de mejor manera a los jóvenes, “la capacitación fue bien completa (…) nos enseñó sobre como prevenir riesgo y cómo funciona la empresa” comentó  Andrés Vester, trabajador que recibió capacitación. 

Con estos indicadores, La Araucanía se ubica en el octavo lugar a nivel nacional respecto a la tasa de desocupación, saliendo de las históricas zonas con más desempleo del país.“estamos hablando que hubo una generación de empleo de más de 9 mil cupos desde el año previo y se llegó a más de 10 mil nuevos asalariados en la región. De ellos, 6.500 corresponden a mujeres que hoy tienen un contrato de trabajo, estabilidad laboral y seguridad social”, dijo Joaquín Bascuñán, Seremi del Trabajo en La Araucanía.

Respecto a las áreas económicas que inciden en esto números, enseñanza (8.840 personas más), construcción (7.520 personas más) y agricultura (5.830 personas más), lideraron el aumento de ocupados en la región.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace