Una nueva organización social de la comuna inauguró sus equipos de radio portátiles.
Se trata de la Junta de Vigilancia Social y Cultural Tromen Alto, quienes gracias al aporte económico entregado por la Municipalidad de Temuco adquirieron cuatro radios portátiles, chalecos reflectantes y linternas.
El objetivo de este proyecto es mejorar la seguridad y la capacidad de respuesta ante determinadas emergencias en el sector rural, para lo cual se capacitó a los integrantes de la organización social en torno a la prevención de la delincuencia y a la forma correcta de operar dicho sistema de comunicación, lo que fue realizado por el Programa de Seguridad Vecinal de la Municipalidad de Temuco y por Carabineros de la Octava Comisaría de la comuna.
Cabe señalar que a la ceremonia de inauguración -realizada en el sector de Tromen Alto- asistió en representación del Alcalde Miguel Becker, el director de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Ortiz; la encargada de la Unidad de Seguridad Pública, Ximena Cabrera, representantes de Carabineros, integrantes de la Junta de Vigilancia Social y Cultural Tromen Alto y los nuevos beneficiarios que implementarán la misma iniciativa durante este año.
En la ocasión, el director de Desarrollo Comunitario destacó el compromiso de la organización social y los invitó, en nombre del Alcalde Miguel Becker, a seguir trabajando y postulando a proyectos, generando alianzas estratégicas y mejorando así los problemas específicos que en cada comunidad se presentan.
En tanto, el presidente de la Junta de Vigilancia Social y Cultural Tromen Alto, Cristian Epul, señaló que “este beneficio ha sido de mucha utilidad para comunicarnos, porque las casas en el campo están a distancias considerables. Entonces, con estos equipos estaremos en contacto rápidamente ante cualquier emergencia”.
Beneficiarios 2012
Durante este año, se beneficiará a seis nuevas Juntas de Vigilancia rurales, que podrán adquirir equipos de radio portátiles de comunicación. Las organizaciones beneficiadas son Piuten Quila, Agua de Canelo, Rinconada de Tromen, Conoco Grande, Lircay y Newentulain Peñi.
Cabe señalar que este nuevo proyecto posee una inversión de diecinueve millones trescientos mil pesos, lo que es aportado por el Ministerio de Interior y Seguridad Pública y la Municipalidad de Temuco.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…