Categorías: Comunas

Nuevas juntas de vigilancia rural cuentan con radios portátiles de comunicación

Seis nuevas Juntas de Vigilancia Rural fueron beneficiadas con equipos portátiles de comunicación gracias a la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco. La iniciativa busca reducir las oportunidades para la ocurrencia del delito de abigeato, disminuir la percepción de temor e inseguridad de las comunidades y brindar una herramienta de comunicación ante emergencias.

Para oficializar el beneficio, el Alcalde Miguel Becker entregó en comodato los equipos a cada organización, realizando esto a través de una ceremonia de inauguración en compañía de la gobernadora de Cautín, Sara Suazo; del concejal René Araneda; del coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa; y de representantes de la Octava Comisaría de Carabineros, que además recibieron un equipo base para mantener comunicación permanente con cada Junta de Vigilancia Rural.

En la ocasión, el Alcalde Becker dijo que “con estas seis nuevas juntas de vigilancia rurales llegamos a veinte que ya se encuentran totalmente comunicadas, esto significa que gran parte de nuestra área rural está con equipos de radios conectadas directamente a Carabineros y también con la Municipalidad de Temuco y, por supuesto, entre ellos para que se puedan coordinar ante las acciones de los delincuentes en el área rural. Queremos proteger a nuestra gente que con esfuerzo logra hacer pequeños planteles de animales y sacar adelante sus siembras, las que muchas veces son arrebatadas por delincuentes”, destacó el edil.

En tanto, la gobernadora provincial de Cautín, Sara Suazo, señaló que “la seguridad pública, tanto para el sector rural como para el sector urbano es primordial. Hoy día lo que más se requiere es seguridad y ellos con esta cantidad de radios que se están entregando se van a beneficiar, ya que van a tener más posibilidades de estar comunicados”.

Por su parte, Silvia Llanquileo, integrante de la Junta de Vigilancia Nehuen Folil, señaló que “ha sido demasiado útil, nos ha servido bastante porque hemos visto que ha disminuido lo principal que era el abigeato y la violencia intrafamiliar. Es más rápido el nexo para comunicarnos y que llegue Carabineros al sector, así que felicitar al Municipio y a la Octava Comisaría de Carabineros”.

De igual forma, Felipe Videla, socio del Comité de Seguridad Monte Oscuro, dijo que “nosotros estamos siempre expuestos al abigeato en el sector rural así que ha sido muy importante la iniciativa. Estamos contentos, organizados y agradecidos de esta reunión”, destacó.

Seguridad en el sector rural

En total, son veinte las Juntas de Vigilancia Rural de la comuna que poseen equipos portátiles, las últimas seis organizaciones beneficiadas son 5 Laureles, Botrolhue Norte, Manquecura, Monte Oscuro, Mañio Chico y Panco, quienes gracias a la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana optaron al financiamiento de dicho sistema de comunicación. La inversión involucrada en esta iniciativa fue aportada por el Municipio de Temuco, designando para ello más de doce millones de pesos.

Respecto a la iniciativa, el comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, mayor Cristian Mancilla, dijo que “el sentido de esta nueva implementación tecnológica es de que exista una comunicación bidireccional entre los Carabineros y las Juntas de Vigilancia rural, lo que se va a materializar a través de equipos fijos que las veinte organizaciones poseen con un equipo fijo ubicado en la Comisaría”.

Lo anterior, permitirá que las Juntas de Vigilancia estén comunicadas las 24 horas del día con Carabineros, facilitando de esta forma la concurrencia de personal especializado al sector rural de manera oportuna.

Los requisitos que cada organización debió cumplir para optar al sistema fueron encontrarse formalmente constituidas con personalidad jurídica vigente y contar con capacidad de organización para realizar un trabajo en equipo frente a temas de seguridad comunitaria. Además, se consideró como factor relevante el hecho de haber registrado denuncias de la ocurrencia de delitos y percibir a la comunidad vulnerable frente al delito.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace