Categorías: Actualidad

Jóvenes conversaron con autoridades sobre autoempleo y emprendimiento

En la actualidad, en La Araucanía sólo un 17,2% de los jóvenes están autoempleados, lo que revela que el foco principal de la gente entre 15 y 29 años no está en el emprendimiento. En este contexto, la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud, convocó a diversas autoridades a un desayuno con jóvenes emprendedores de La Araucanía, el cual tuvo como tema principal el autoempleo y el emprendimiento.

En el desayuno, que tuvo la presencia del Seremi de Economía y Secretario Ejecutivo del Plan Araucanía 7, Carlos Isaacs, del Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, del Director Regional de Injuv, Cristián Wetzel, y del Director Regional del Fosis, Pablo Artigas, se tocaron diversos temas, entre los cuales se habló sobre los estudiantes que actualmente trabajan, que sólo alcanzan a un 9% de la matrícula actual de alumnos de La Araucanía. Según cifras del Injuv, los estudiantes que no trabajan lo hacen principalmente porque no pueden compatibilidad trabajo y estudio (55,3%), los otros motivos más señalados son por no tener con quien dejar a sus hijos (15,6%) y que no tienen necesidad (9%).

Respecto a la actividad, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, se refirió al empleo de los jóvenes, comentando: "Aún tenemos deficiencias en el empleo en los jóvenes y en las mujeres. Hay que seguir haciendo esfuerzos muy importantes para que las mujeres se integren a la vida laboral y al emprendimiento, al igual que los jóvenes, sobre todo porque hoy día hay muchos que tienen la posibilidad con sus conocimientos de hacer cosas que agreguen valor y que constituyan eventuales negocios que puedan crecer. Eso es lo que queremos hoy, por esto hemos venido a conversar con ellos". El Seremi también comentó que el que postulen a proyectos y emprendan es un trabajo conjunto entre ellos e instituciones de Gobierno, agregando que los capitales semilla de Sercotec ya están llegando a universitarios.

En el contexto del desayuno Cristián Wetzel, Director de INJUV, dijo: "Nosotros como institución que canaliza las políticas públicas del gobierno del Presidente Sebastián Piñera hacia los jóvenes, destacamos los diferentes programas que impulsan el emprendimiento a través del Ministerio de Economía y Desarrollo Social, además de los incentivos a las PYMES para la contratación su contratación, por medio de bonos que impulsa el Ministerio del Trabajo y Previsión Social”.

Una de las asistentes a la actividad, Carolina Sanhueza, dueña de la agencia de modelos Surmodel, habló acerca de la experiencia de emprender desde temprana edad, recomendándole a otros jóvenes lo siguiente: “Hay que ser perseverante y evitar pensar que al principio uno va a ganar mucha plata. Yo al principio hacía trabajos donde no ganaba nada, pero tenía que posicionarme, objetivo que logré”.

El desayuno fue realizado en el Hotel Nicolás, ubicado en el centro de Temuco.

¿Qué es el autoempleo?

Autoempleo es la puesta en marcha de una actividad económica, por una o varias personas, con el objetivo fundamental de conseguir con ello una ocupación o puesto de trabajo, siendo precisamente el trabajo su principal aporte en interés en la empresa. Autoemplearse puede darse en cualquier actividad económica dentro de nuestra sociedad, independiente de la cuantificación, sexo y localización geográfica.

Dentro del autoempleo podemos encontrar a aquellas y aquellos trabajadores que desarrollan su actividad bajo los parámetros habituales del empleo autónomo. Dentro los casos más comunes están artesanos, artistas y profesionales liberales que organizan por si mismos su actividad profesional y no están sujetos, bajo ninguna forma a directrices de terceras personas.

admin

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

8 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

8 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

20 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

21 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

23 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

23 horas hace