Categorías: Actualidad

La “Ciencia Itinerante” visitó a niños del Colegio de Aplicación de Temuco

Iniciativa del Programa EXPLORA CONICYT permite que niños y niñas de enseñanza básica aprendieran a través de cinco módulos conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

Hasta el sector Pedro de Valdivia de Temuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.
La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta el Colegio de Aplicación para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de quinto a octavo básico.
A través de cinco módulos más de 120 estudiantes aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

“Lo que más me gustó fue lo de las imágenes. Uno veía la imagen, pero tenía varios significados. Lo de lo sólido y gaseoso, lo del campo electromagnético… todo me llamó la atención en realidad”, dijo Constanza Cruces, estudiante del 6° año básico del Colegio de Aplicación.

“Me llamó la atención lo de las ondas y lo del plasma. Ver y poder sentir las cosas que uno ve en la materia que nos pasan en clases, es súper bueno”, indicó Alejandro Mellado, otro de los estudiantes que aprendieron con la Ciencia Itinerante.

Con esta visita al Colegio de Aplicación de Temuco el Programa EXPLORA CONICYT cierra el ciclo de actividades con la Ciencia Itinerante para este 2012.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace