Categorías: Actualidad

Estudiantes del Colegio Adventista aprendieron y disfrutaron con la “Ciencia Itinerante”

Gracias al Programa Explora Conicyt, niños y niñas de enseñanza básica y media conocieron a través de cinco módulos conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

Hasta el sector Fundo El Carmen de Temuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.
La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta el Colegio Adventista para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese y otros establecimientos.
A través de cinco módulos cerca de 300 estudiantes de educación básica y media aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.
La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

“Es mejor que nos explican la ciencia así de manera entretenida, porque uno así entiende más sobre las materias que pasa la profesora. Uno puede sentir y ver las reacciones y cómo son los elementos químicos, las ondas magnéticas y las fibras ópticas”, dijo Miguel Villagra, estudiante del 7º año B.

“Me llamó la atención el módulo de química donde pudimos ver los distintos PH y cómo cambiaba de color el papel. Es una forma más divertida de estudiar”, indicó Catalina Silva, también estudiante del 7º año B del Colegio Adventista.

“Me llamó la atención el módulo donde estaban los imanes y las distintas cargas que tenemos en nuestro cuerpo. Es una bonita forma de apoyarnos para saber más de lo que ya sabemos. Los monitores entregaron la explicación suficiente para que uno puede entender más”, agregó finalmente la alumna Génesis Avellano.

El Programa Explora Conicyt contempla próximamente otra serie de visitas con la “Ciencia Itinerante” a otros establecimientos de la región como el Colegio San Francisco de Asís de Renaico y el Colegio de Aplicación de Temuco.

admin

Ver comentarios

  • el niño de lentes es mi compañero se llama Roberto y el otro niño también es mi compañero y se llama Brayan y todas las niñas que están arriban también son mis compañeras y se llaman denise ángeles meliza javiera catalina antonia y mi compañera victoria

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace