Categorías: Actualidad

Estudiantes del Colegio Adventista aprendieron y disfrutaron con la “Ciencia Itinerante”

Gracias al Programa Explora Conicyt, niños y niñas de enseñanza básica y media conocieron a través de cinco módulos conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

Hasta el sector Fundo El Carmen de Temuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.
La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta el Colegio Adventista para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese y otros establecimientos.
A través de cinco módulos cerca de 300 estudiantes de educación básica y media aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.
La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

“Es mejor que nos explican la ciencia así de manera entretenida, porque uno así entiende más sobre las materias que pasa la profesora. Uno puede sentir y ver las reacciones y cómo son los elementos químicos, las ondas magnéticas y las fibras ópticas”, dijo Miguel Villagra, estudiante del 7º año B.

“Me llamó la atención el módulo de química donde pudimos ver los distintos PH y cómo cambiaba de color el papel. Es una forma más divertida de estudiar”, indicó Catalina Silva, también estudiante del 7º año B del Colegio Adventista.

“Me llamó la atención el módulo donde estaban los imanes y las distintas cargas que tenemos en nuestro cuerpo. Es una bonita forma de apoyarnos para saber más de lo que ya sabemos. Los monitores entregaron la explicación suficiente para que uno puede entender más”, agregó finalmente la alumna Génesis Avellano.

El Programa Explora Conicyt contempla próximamente otra serie de visitas con la “Ciencia Itinerante” a otros establecimientos de la región como el Colegio San Francisco de Asís de Renaico y el Colegio de Aplicación de Temuco.

admin

Ver comentarios

  • el niño de lentes es mi compañero se llama Roberto y el otro niño también es mi compañero y se llama Brayan y todas las niñas que están arriban también son mis compañeras y se llaman denise ángeles meliza javiera catalina antonia y mi compañera victoria

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

1 hora hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace