Categorías: Política y Economía

Ministerio de Desarrollo Social recomienda favorablemente ruta Puesco-paso Mamuil Malal

– El senador RN José García Ruminot destacó el importante paso que se ha dado al ser recomendado, favorablemente, el proyecto de mejoramiento a la ruta que comprende entre la localidad de Puesco y el paso Mamuil Malal en la Región de La Araucanía.

– La pavimentación de este sector de la comuna de Curarrehue permitirá contar con un corredor internacional, asfaltado desde Freire hasta la frontera con Argentina.

Un proyecto de suma importancia para la región fue recomendado favorablemente tras el análisis realizado por la SEREMI de Desarrollo Social. El sector comprendido entre la localidad de Puesco y el paso Mamuil Malal con una extensión de 16,8 kilómetros, sería pavimentado en su totalidad. Esto permitirá, junto con la reciente terminación de los 22 kilómetros de pavimento entre Curarrehue y Puesco, contar con un corredor internacional asfaltado en toda su extensión desde Freire hasta la frontera con Argentina.

El senador José García Ruminot valoró la importancia de esta ruta internacional para el desarrollo de La Araucanía.

"Es el único paso que garantiza la transitabilidad durante todo el año, permitiendo además, un flujo de pasajeros que extiende la temporada turística en toda la Zona Lacustre, con los beneficios económicos y sociales que ello conlleva", dijo el parlamentario, y agregó que hasta ahora el proyecto se encontraba detenido porque faltaba la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social.

"Luego de numerosas gestiones y de aportar una apreciable cantidad de nuevos antecedentes, se ha logrado obtener la recomendación técnico-económica, lo que permite postular la ejecución física de las obras a diferentes alternativas de financiamiento", manifestó el senador.

Para el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, este camino es muy importante; un proyecto de más de 7 mil millones de pesos que uniría toda la Zona Lacustre con la zona turística de Argentina.

"Uno de los ejes fundamentales del Plan Araucanía es la conectividad y qué bueno que se esté cumpliendo, para poder tener una región mucho más conectada y con muchas más oportunidades", señaló el secretario regional.

Este proyecto fue iniciado el año 2002. Actualmente, está recomendado favorablemente y sólo aguardando por su financiamiento, definición que se espera obtener antes de fin de año.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace