Categorías: Economía y negocios

Ministerio de Desarrollo Social recomienda favorablemente ruta Puesco-paso Mamuil Malal

– El senador RN José García Ruminot destacó el importante paso que se ha dado al ser recomendado, favorablemente, el proyecto de mejoramiento a la ruta que comprende entre la localidad de Puesco y el paso Mamuil Malal en la Región de La Araucanía.

– La pavimentación de este sector de la comuna de Curarrehue permitirá contar con un corredor internacional, asfaltado desde Freire hasta la frontera con Argentina.

Un proyecto de suma importancia para la región fue recomendado favorablemente tras el análisis realizado por la SEREMI de Desarrollo Social. El sector comprendido entre la localidad de Puesco y el paso Mamuil Malal con una extensión de 16,8 kilómetros, sería pavimentado en su totalidad. Esto permitirá, junto con la reciente terminación de los 22 kilómetros de pavimento entre Curarrehue y Puesco, contar con un corredor internacional asfaltado en toda su extensión desde Freire hasta la frontera con Argentina.

El senador José García Ruminot valoró la importancia de esta ruta internacional para el desarrollo de La Araucanía.

"Es el único paso que garantiza la transitabilidad durante todo el año, permitiendo además, un flujo de pasajeros que extiende la temporada turística en toda la Zona Lacustre, con los beneficios económicos y sociales que ello conlleva", dijo el parlamentario, y agregó que hasta ahora el proyecto se encontraba detenido porque faltaba la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social.

"Luego de numerosas gestiones y de aportar una apreciable cantidad de nuevos antecedentes, se ha logrado obtener la recomendación técnico-económica, lo que permite postular la ejecución física de las obras a diferentes alternativas de financiamiento", manifestó el senador.

Para el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, este camino es muy importante; un proyecto de más de 7 mil millones de pesos que uniría toda la Zona Lacustre con la zona turística de Argentina.

"Uno de los ejes fundamentales del Plan Araucanía es la conectividad y qué bueno que se esté cumpliendo, para poder tener una región mucho más conectada y con muchas más oportunidades", señaló el secretario regional.

Este proyecto fue iniciado el año 2002. Actualmente, está recomendado favorablemente y sólo aguardando por su financiamiento, definición que se espera obtener antes de fin de año.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace