Categorías: Comunas

Lonquimay tendrá un mes de noviembre de música y poesía

Durante todo el mes de noviembre se desarrollará en la comuna de Lonquimay el proyecto cultural participativo “Noviembre de Música y Poesía”, resultado del trabajo conjunto de las agrupaciones artísticas de la zona, las que se propusieron difundir dos de las expresiones artísticas más representativas del sector.

La iniciativa es fruto de los proyectos artísticos del programa SERVICIO PAÍS Cultura, que es implementado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en alianza con la Fundación Superación de la Pobreza y la Municipalidad.

Participarán destacados artistas locales junto a invitados especiales, entre ellos Gabriel Betancur, galardonado en el Festival de Olmué y, la compositora de Talca, Evelyn Cornejo. La actividad se llevará a cabo el sábado 17 de noviembre a las 19.00 horas, en el Gimnasio de la Escuela Fronteriza de la comuna.

Además el 24 de noviembre se realizará el Encuentro Regional de Poetas en el sector rural de Lolén. Los escritores locales compartirán con sus pares de otras comunas y en compañía de los cantores Miguel Guajardo y María Molina se realizará la ceremonia de premiación del II Concurso Comunal de Poesía: Premio Eleuterio Gana.

Caravanas

Finalmente, todos los domingos de noviembre, los artistas de Lonquimay centro, recorrerán el sector rural con las Caravanas de Música y Poesía, donde tendrán la oportunidad de reunirse con cultores del lugar. El 4 de noviembre se realizó la primera caravana en Pedregoso, en la que participó la joven cantante Josselyn, “La Rancherita”.

Este domingo 11, la caravana llegará al rodeo de Ránquil en el sector norte de la comuna. El domingo 18, los artistas visitarán Sierra Nevada y finalizarán el domingo 25, en compañía de María Molina y el Grupo Raíces del Folclor, a la orilla del lago Icalma, en el sur.

Es importante señalar que en el contexto del Programa SERVICIO PAÍS Cultura, hace unos días en la comuna se llevó a cabo el Seminario: “Políticas Culturales y gestión cultural local”. A la actividad realizada en dependencias de la Casa de la Cultura de Lonquimay asistieron alrededor de 40 personas, entre líderes, gestores culturales, artistas, representantes y autoridades municipales y representantes de instituciones locales. La jornada tuvo como objetivos valorar la importancia de la cultura como eje del desarrollo local, además de propiciar la creación de políticas culturales, y fomentar la participación e involucramiento de la ciudadanía a través de la gestión cultural e instancias participativas.

El programa SERVICIO PAÍS Cultura se ejecuta en la región y en localidades de todo Chile desde año 2011, gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza, el CNCA y los municipios respectivos. En La Araucanía el programa cuenta con un equipo de ocho profesionales de distintas áreas insertos en las comunas de Lonquimay, Perquenco, Gorbea, Collipulli y Chol Chol.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace