Categorías: Actualidad

Los nuevos desafíos que impulsará Incubatec para innovación y emprendimiento

Un nuevo logro obtuvo la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO al conseguir financiamiento de CORFO para sus operaciones durante el año 2012, que permitirá proyectar con fuerza su misión institucional que es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

Así lo dio a conocer Claudina Uribe, directora ejecutiva de la incubadora, quien señaló que la institución de fomento estatal evaluó positivamente la gestión realizada durante el año pasado y respaldó los desafíos que regirán el quehacer de INCUBATEC-UFRO durante el 2012.

“Este año tenemos grandes desafíos para potenciar la innovación y emprendimiento, y vincular ello como un aporte sustantivo al desarrollo regional”, dijo.

INCUBATEC-UFRO pretende fortalecer la vinculación de los emprendedores con empresarios consolidados, a través de distintas acciones que permitan acortar los tiempos de transición en el desarrollo de un emprendimiento; también desarrollarán el área de transferencia tecnológica, aportando así a que las investigaciones y el conocimiento que se genere en la universidad contribuya a la economía regional, logren atraer inversiones y tengan impacto más allá de nuestras fronteras.

“Existen investigaciones de impacto global, relacionadas a la industria de medicamentos, como la cura de enfermedades o tratamientos complementarios que tienen un mercado mucho más amplio que el nacional; también hay resultados en el área de la industria agroquímica que tienen grandes oportunidades en países como Brasil o en Alemania”, explicó.

Otro gran desafío de la incubadora será formalizar una red de inversionistas para desarrollar emprendimientos en todo el sur de Chile.

“En Chile hay familias con patrimonios importantes que tienen interés en invertir en emprendimientos en el sur, con ellos queremos implementar un fondo interregional que abarque desde el Biobío a la Región de Los Lagos”, adelantó.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace