Categorías: Actualidad

Más de un 80% de avance tienen las primeras viviendas construidas para machis

Profesionales del Minvu inspeccionaron las obras de construcción de casas – consultorio para 14 sanadores ancestrales de La Araucanía.

Una visita inspectiva a algunas de las 14 viviendas que se están construyendo para Machis de diversos comunas de la Araucanía, realizó durante estos días un grupo de profesionales del Minvu, quienes conocieron en terreno el estado de avance de las obras las cuales se encuentran en algunos casos con más de un 80% de avance, lo que pronostica su entrega dentro de los 2 próximos meses, según lo informó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra.

“Estamos muy contentos y conformes porque nos hemos encontrado con un estado de avance en muchas de ellas superior al 80%, lo que nos hace pensar que estamos próximos a su inauguración y ahora que ya es un periodo donde terminan las lluvias y se viene un mejor clima, vamos a avanzar con otro ritmo”. A esto la seremi agregó que “los trabajos se están llevando de muy buena manera, ya que se han podido apreciar buenas terminaciones en las casas, se han empleado materiales de calidad y cuentan con todas las especificaciones técnicas como la accesibilidad y las orientaciones hacia el Rehue”, dijo Serra.

Una de las viviendas visitadas fue la casa de la Machi Margarita Elecoy, ubicada en el sector Los Boldos de la comuna de Nueva Imperial, la cual se encuentra con su construcción muy avanzada. "Estoy contenta y muy emocionada con la construcción de mi nueva casa, porque la necesitaba para atender a más enfermos, porque así como estaba no podía seguir atendiendo",agregó la machi.

Cabe precisar que este proyecto de “Viviendas para Machis”, nace desde el Plan Araucanía, a través de su eje indígena y las iniciativas Conadi – Minvu, las cuales contemplan la construcción de 14 casas para machi que en sus casi 70 metros cuadrados consideran espacio para casa-habitación y para la atención de pacientes de la machi.

El diseño de estas casas se realizó de acuerdo a la cosmovisión mapuche, pensadas para darles un uso habitacional y, al mismo tiempo, funcionar como consultorios. Estarán orientadas hacia el este -por donde sale el sol- y contarán con recintos donde los pacientes podrán ser atendidos, entre otros atributos. Para materializar este sueño, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, aportó más de 220 millones de pesos.

Técnicamente se trata de viviendas de casi 70 metros cuadrados, con un costo de 675 UF cada una, donde se ha considerado accesibilidad universal para facilitar el desplazamiento de enfermos y personas con discapacidad en silla de ruedas, a lo que se sumó un proceso de diseño participativo realizado en conjunto entre las machi y un equipo de arquitectos.

admin

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

6 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace