Categorías: Deporte

Municipalidad instalará máquinas de ejercicios en Costanera y Embarcadero de Villarrica

“Recuperación de espacios públicos seguros y saludables para Villarrica” es el nombre del proyecto de seguridad pública que ejecuta la Municipalidad lacustre, financiado por el Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional. Una novedosa iniciativa para prevenir la delincuencia impulsada por el Municipio a través de la Oficina de Seguridad Pública, cuyas obras comenzaron a ejecutarse en los sectores Costanera, Embarcadero y Plazoleta de Villa Araucana, ubicado en la Segunda Faja al Volcán.

De esta manera, el proyecto contempla la instalación de dos módulos de máquinas de ejercicio, bancas, basureros e iluminación para cada uno de los sectores por un monto cercano a los 15 millones de pesos de los cuales un tercio corresponde a financiamiento municipal. “Estos proyectos pretenden recuperar espacios públicos en sectores turísticos de la comuna, que tengan un impacto inmediato en la población, espacios seguros y saludables para Villarrica, además de incorporar máquinas de ejercicios en sectores poblacionales como Villa Araucana”, comentó el alcalde de la comuna, Pablo Astete, consultado sobre el desarrollo de las obras.

Máquinas de ejercicio

Cabe destacar que esta iniciativa pionera comenzó con la instalación de máquinas de ejercicios a través de un proyecto del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2010, ejecutado por la Oficina de Seguridad Pública y que benefició a la Población Ancahual en Villarrica. La innovadora medida ha mantenido la atención por parte de la comunidad de crear espacios públicos seguros con implementación novedosa para reducir la comisión de delitos y diminuir la percepción de inseguridad de las personas, según comentó el coordinador de los proyectos de Seguridad Pública, Felipe Iturra, quien agregó que “la ejecución de estos proyectos permitirá aumentar la vigilancia natural de las personas y acrecentar la interacción entre los habitantes, inhibiendo los patrones y conductas antisociales. Con la intervención en espacios públicos, las personas harán uso efectivo de estos espacios, involucrando la participación ciudadana, generando sentido de mantención, identidad y pertenencia para desvincular la actividad delictual en estos sectores”, concluyó.

El profesional indicó que la instalación de máquinas de ejercicios y equipamiento comunitario concluirá durante las próxima semanas, para luego iniciar la Jornada de Capacitación Participativa para la Prevención de la Delincuencia con Carabineros, Fiscalía y la Policía de Investigaciones dirigido a los habitantes de la comuna beneficiarios de este proyecto, además de los beneficiarios del proyecto de iluminación que se ejecuta con igual financiamiento en otros seis sectores de Villarrica.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

60 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace